De Veracruz al mundo
Durante el gobierno de Jara, en Oaxaca han desaparecido 915 mujeres: ONG.
La mañana de ayer, unos 60 integrantes de colectivos realizaron una marcha que partió del monumento a La Madre, en la capital del estado; avanzó sobre calzada Madero y siguió por la avenida Independencia hacia el zócalo.
Domingo 11 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Madres buscadoras denunciaron la indolencia que persiste en el gobierno de Oaxaca, encabezado por el morenista Salomón Jara Cruz, para dar con el paradero de sus seres queridos desaparecidos; incluso la organización defensora Consorcio para el Diálogo Parlamentario y Equidad señaló que desde el comienzo de esta administración 915 mujeres tienen reporte de ausencia.

La mañana de ayer, unos 60 integrantes de colectivos realizaron una marcha que partió del monumento a La Madre, en la capital del estado; avanzó sobre calzada Madero y siguió por la avenida Independencia hacia el zócalo.

Exigen en Oaxaca crear fiscalía especializada

En un mitin demandaron la búsqueda de sus familiares y la creación de una fiscalía especializada en desaparición de personas, figura que, explicaron, está contemplada en la ley estatal en la materia desde 2019; sin embargo, a la fecha no se ha puesto en marcha.

Expusieron que la administración de Jara Cruz no ha contemplado un presupuesto para su creación y operación, por lo tanto no ha podido funcionar, lo que afecta los trabajos de investigación de las desapariciones en el estado.

Una madre denunció que pretendió llevar el tema de la desaparición de su hija al palacio de gobierno, donde las autoridades insisten que este es un espacio para el pueblo, sin embargo, cuando intentó ingresar personal de seguridad se lo impidió.

Indicó que sólo quería exponer su caso ante el secretario de Gobierno, Jesús Romero, pero en su lugar enviaron a funcionarios menores que solamente se dedicaron a escuchar, pero no han hecho nada.

Asimismo, los colectivos sostienen que las desapariciones van en aumento en el estado de Oaxaca sin que existan acciones claras para atender este problema.

En este punto, coincidieron también los representantes de las regiones de la Mixteca, Costa, Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec (cuatro de las ocho que hay en la entidad), y que son consideradas como las más peligrosas por el número de personas desaparecidas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:31 - Denuncia diputado del PT opacidad en manejo financiero de CMAS Coatepec, gobernado por Morena
21:08:12 - Gobernadora da banderazo a rehabilitación de carretera en Atoyac y de tramo Tezonapa-Motzorongo
21:07:00 - Anuncian apoyos para productores agropecuarios de Misantla y destacan nuevos centros lecheros en Veracruz
21:05:39 - Alerta funcionaria por estafas donde piden dinero para el programa 'Viviendas del Bienestar' en Coatzacoalcos
19:19:33 - Venezuela tilda de 'patética' recompensa de EU por información para arresto de Maduro
19:17:04 - EU aumenta al doble la recompensa por Nicolás Maduro: ¿Cuánto vale ahora?
19:15:19 - Trump tiene otros datos y presenta estadísticas económicas alternativas
19:12:03 - Hallan a hombre reportado como desaparecido desde hace 28 años, estaba en un glaciar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016