De Veracruz al mundo
México crecerá por debajo del estimado entre el 1.5 y 2.3 por ciento en este 2025: SHCP.
Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó que este 2025 es probable que México crezca por debajo de lo proyectado por el gobierno federal.
Viernes 09 de Mayo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Entrevistado en el marco de la 88 Convención Bancaria, explicó que “la economía está bien, la gente tiene ingresos y hay empleo”, sin embargo, reconoció que México podría acabar creciendo por debajo de las estimaciones originales debido a la reorganización de la política comercial.

Un dato importante destacar, indicó “es la solidez de la economía y nuestra posición relativa favorable respecto de otros competidores en el comercio mundial”. Más allá consideró que “México tiene todos los ingredientes para recuperarnos”, ello aun en un entorno de incertidumbre por las políticas comerciales del gobierno de Donald Trump.

Al respecto, dijo que, México tiene a favor una muy buena relación Scott Bessent, secretario del tesoro de los Estados Unidos, “con quien se tiene una relación muy fluida”, y con quien han tenido conversaciones enfocadas en la estrategia comercial, de prevención de financiamiento actividades ilícitas y la regulación bancaria.


Aclaró que en estas conversaciones no se le pide a México que se den resultados sobre el combate a las drogas como el fentanilo, ni que se haya condicionado a nuestro país en ningún sentido.


“No ha habido condicionamiento, es todo colaboración, siempre en el respeto a nuestra soberanía y una actividad constante, incluso es importante mencionar que el presidente de la Asociación de Bancos de México, proviene del Bank of America a ese nivel llega la colaboración y el buen tono entre ambas autoridades”, reveló.

Por otra parte, al ser cuestionado sobre el combate al huachicol fiscal, es decir, la importación de gasolinas que se registra bajo otra fracción arancelaria para evitar el pago de impuestos, explicó que este ilícito “es una merma muy importante, lo cual no es admisible, sobre todo, cuando la gran mayoría de los mexicanos pagan sus impuestos”.

Este delito es “una falta de respeto a los contribuyentes, así lo mínimo que debemos hacer es que aquellos que eluden y evaden el pago de impuestos a través de estos esquemas deben ser controlados, combatidos, con temas de responsabilidad y demandas penales, si así lo acreditan”.


Por último dijo que al Gobierno Mexicano lo que le corresponde es contar con un mayor control, inteligencia de datos, coordinación con todas las entidades, porque es algo que atraviesa varias instancias de la administración pública que son aduanas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), seguridad pública. Es un fenómeno complejo que está siendo atendido y que estamos obligados a combatirlo”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:31 - Denuncia diputado del PT opacidad en manejo financiero de CMAS Coatepec, gobernado por Morena
21:08:12 - Gobernadora da banderazo a rehabilitación de carretera en Atoyac y de tramo Tezonapa-Motzorongo
21:07:00 - Anuncian apoyos para productores agropecuarios de Misantla y destacan nuevos centros lecheros en Veracruz
21:05:39 - Alerta funcionaria por estafas donde piden dinero para el programa 'Viviendas del Bienestar' en Coatzacoalcos
19:19:33 - Venezuela tilda de 'patética' recompensa de EU por información para arresto de Maduro
19:17:04 - EU aumenta al doble la recompensa por Nicolás Maduro: ¿Cuánto vale ahora?
19:15:19 - Trump tiene otros datos y presenta estadísticas económicas alternativas
19:12:03 - Hallan a hombre reportado como desaparecido desde hace 28 años, estaba en un glaciar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016