De Veracruz al mundo
INE utilizará inteligencia artificial para fiscalizar candidatos judiciales y detectar riesgos.
El INE implementará inteligencia artificial para detectar riesgos e inconsistencias en candidatos judiciales, fortaleciendo la fiscalización.
Viernes 25 de Abril de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El titular de la Unidad de Fiscalización del INE, David Ramírez Bernal, informó que por primera vez se aplicará un modelo de medición de riesgo con auxilio de la inteligencia artificial para detectar inconsistencias, financieras y posibles vínculos con el crimen organizado de los candidatos a cargos judiciales.

La información que se recae a través con IA permitirá cruzar datos bancarios y del SAT con los reportes que los aspirantes a jueces, magistrados y ministros entreguen.

En entrevista, el funcionario del INE explicó que este proceso será aprobado la próxima semana en la Comisión de Fiscalización que preside la consejera Carla Humphrey.

“No se trata de programas altamente sofisticados; es un programa relativamente sencillo, prácticamente de los que se adquieren de modo gratuito, la data, redes sociales, medios y fuentes abiertas, para buscar información respecto de las candidaturas y saber qué se ha dicho de ellas”, explicó Ramírez Bernal.


Detalló que en aquellos casos en los que existan señalamientos de supuesta colusión con personajes vinculados a grupos delictivos, señalamientos de corrupción y deuda en el pago de pensiones, se conformarán bases de datos que serán cruzados con información oficial como declaraciones de impuestos y estado de cuenta reportadas ante el INE.

“Haremos cruces de esa información con el informe de capacidad de pago que debieron subir al sistema al momento de registrarse”, ejemplificó.


Con esa información podrán “detectar contradicciones e inconsistencias que llevamos a nuestro modelo de riesgos” con criterios regionales, revisando presencia delictiva, y con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública.

“Hacemos el cruce para saber el contexto en que ellos están actuando y cómo pueden influir mutuamente sus características personales con el contexto y también nos preocupa atender al tipo de cargo por el que están contendiendo”, explicó el titular de la Unidad de Fiscalización.

Precisó que el modelo de riesgos contiene criterios ponderados que el sistema con el que cuenta el INE habrá de ponderar.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016