De Veracruz al mundo
Necesario clima seguro ante 'triple crisis planetaria': académica.
La también directora del Laboratorio por la Justicia Ambiental y Climática (LabJAC) de la Clínica Jurídica para la Justicia Ambiental Berta Cáceres, de la Ibero Ciudad de México, dictó una conferencia durante la clausura del IV Encuentro de la Alianza de Clínicas Jurídicas, que reunió a jóvenes que conforman clínicas en Brasil, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Costa Rica y Bolivia.
Miércoles 23 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- La “triple crisis planetaria”, es decir el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, evidencia que se necesita un clima seguro, porque es esencial para la supervivencia, lo cual implica agua segura y suficiente; alimentos saludables y sostenibles; entornos no tóxicos; biodiversidad y ecosistemas sanos, aseguró la doctora Astrid Puentes Riaño, Relatora Ambiental de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y académica de la Universidad Iberoamericana (Ibero).

La también directora del Laboratorio por la Justicia Ambiental y Climática (LabJAC) de la Clínica Jurídica para la Justicia Ambiental Berta Cáceres, de la Ibero Ciudad de México, dictó una conferencia durante la clausura del IV Encuentro de la Alianza de Clínicas Jurídicas, que reunió a jóvenes que conforman clínicas en Brasil, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Costa Rica y Bolivia.

La abogada ambiental motivó a la audiencia a impulsar una justicia climática colaborativa, y a buscar que el derecho sirva realmente para alcanzarla. Para ello, el trabajo coordinado y colaborativo es fundamental. “Cuando vamos en colectivo se pueden modificar las cosas, porque cuando no están las soluciones nos las tenemos que inventar”.

Animó a las personas presentes a seguir haciendo un tejido colectivo para “lograr lo imposible” e invitó a que “identifiquen qué es lo que sienten que necesitan hacer. Hagan alianzas, busquen mentores y mentoras. Hay que participar. Ver a los y las jóvenes hablar es muy poderoso. ¿Y si no hay fondos? Busquen ayuda, levanten la mano y agarren sus espacios”.

En la clausura, se informó que el siguiente Encuentro de la Alianza de Clínicas Jurídicas Ambientales será albergado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

La experta hizo hincapié en que “nada de lo chiquito que están haciendo como estudiantes es chiquito; puede ser transformador”.

Ejemplificó dos casos específicos de su carrera profesional, en los que el derecho fue utilizado para el litigio climático y para abogar por los derechos humanos y un medio ambiente sano.

La Relatora Especial de la ONU sobre el derecho humano a un ambiente limpio, sano y sostenible explicó el caso de la Oroya, en Perú, que fue es el primero en la historia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el cual habla de contaminación del aire en una población urbana. Se trata de un problema ambiental provocado por un complejo metalúrgico, instalado en 1922 al lado de la población afectada por décadas. La ambientalista detalló el litigio de 20 años, que se cobró dos vidas, así como los importantes avances logrados.

El segundo caso expuesto fue el proceso del reconocimiento del derecho al ambiente sano en la ONU, comenzado desde 1972. La Relatora destacó la colaboración que impulsó este proceso, ya que durante la pandemia del Covid-19 se recabaron firmas de más de mil 400 organizaciones, pueblos indígenas, movimientos sociales y comunidades locales, más de 30 mil mensajes en redes sociales.

“Avanzar en lo imposible sólo se logra si nos coordinamos. Cuando vamos en colectivo se pueden modificar las cosas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016