De Veracruz al mundo
Casi 3 mil 300 presos que no han sido sentenciados podrán votar el 1 de junio en Veracruz, pero no podrán participar en elección judicial .
Explica que de los 17 Ceresos bajo la administración del gobierno del estado, el INE recibió 3 mil 49 solicitudes de personas privadas de la libertad que solicitaron participar en las votaciones.
Sábado 19 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Un total de 3 mil 249 personas que se encuentran en cárceles del estado y que no han sido sentenciadas podrán hacer uso de derecho a votar en la elección municipal de próximo 01 de junio, informó el vocal de la Junta Local del INE de Veracruz, Josué Cervantes Martínez.

Recordó que este proceso electoral 2024-2025 en el que se habrán de elegir 212 ayuntamientos local, será la primera vez que las PPLs de los Ceresos emitirán su voto, ya que en el proceso electoral anterior ya habían recabado los votos del Cefereso de Villa Aldama.

Se trata de Personas Privadas de su Libertad (PPLs) que no han recibido sentencia final y se encuentran en alguno de los 17 Ceresos de Veracruz y otros más en el Cefereso de Villa Aldama, según lo informado.

Explica que de los 17 Ceresos bajo la administración del gobierno del estado, el INE recibió 3 mil 49 solicitudes de personas privadas de la libertad que solicitaron participar en las votaciones.

En el caso del Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) son un total de 200 personas con posibilidades de votar, y al sumar las 3 mil 049 de los 17 Ceresos estatales, se hace un total de 3 mil 249 PPLs.

Explica que las PPLs sólo podrán participar en la elección de autoridades municipales, para lo cual el INE y la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal firmaron un convenio.

Indica que, de acuerdo al reglamento, las votaciones en los Ceresos serán en el periodo que va del 14 al 21 de mayo, y por logística de la propia Secretaría de Seguridad Pública, se realizarán el 17 de mayo.

El INE entregará a las PPLs un sobre que contiene información de las y los candidatos para que conozcan sus propuestas; y ahí mismo va incluida la boleta que deberán tachar.

“En el interior del Cereso podrán votar en secreto en una mampara que instalará el INE, luego la doblarán y la meterán en un sobre sin datos.

Luego ese sobre se pone dentro de otro sobre que sí tiene los datos de la persona. La idea es que una vez que se depositan esos sobres, se recogen por parte de personal del INE y se trasladan a las oficinas del INE”.

Estos sobres serán entregados el 1 de junio a las 17:00 horas a los ciudadanos que conformarán las mesas de escrutinio y cómputo para que cuenten ellos los votos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
19:30:28 - Campesinos de Sinaloa piden frenar importaciones de maíz blanco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016