De Veracruz al mundo
Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac.
Desde la mañana del miércoles, los pobladores comenzaron a reportar el problema, temiendo que estén consumiendo agua contaminada sin saberlo.
Viernes 18 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Pobladores de la comunidad El Chiquihuite, municipio de Atoyac, encendieron las alertas esta semana tras notar la presencia de espuma y un fuerte olor a desechos de café en el agua del manantial que abastece a la zona. Desde la mañana del miércoles, los pobladores comenzaron a reportar el problema, temiendo que estén consumiendo agua contaminada sin saberlo. Los vecinos de esta comunidad rural señalaron que no es la primera vez que enfrentan esta situación. Desde hace meses, indicaron, han denunciado ante las autoridades ambientales la presunta descarga de residuos provenientes de industrias cafetaleras ubicadas entre los municipios de Ixhuatlán del Café y Tomatlán. Los pobladores indicaron que las malas prácticas en el manejo de la pulpa del café están afectando gravemente la calidad del agua. "El agua está sucia, tiene espuma y huele mal. Ya no se puede tomar como antes. Teníamos la esperanza de que el problema se resolviera, pero volvió a pasar. Ahora tenemos que gastar en garrafones y eso es un golpe al bolsillo", afirmó una de las vecinas afectadas. Por lo anterior, los pobladores solicitaron de manera urgente la intervención de la Procuraduría del Medio Ambiente para que se tomen muestras del agua y se realicen estudios que determinen su grado de contaminación. Además, pidieron que se hagan públicas las acciones concretas para detener la descarga de residuos y castigar a quienes resulten responsables. Los habitantes también hicieron un llamado a los alcaldes de Paso del Macho y Atoyac para que atiendan esta problemática que afecta la salud y la economía de decenas de familias. Señalaron que, a pesar de pagar una cuota anual por el servicio de agua, en muchas ocasiones no reciben el suministro y, cuando llega, se encuentra en condiciones inadecuadas para el consumo humano. La contaminación del manantial no sólo representa un riesgo para la salud, sino que también amenaza a la flora y fauna de la región. Organizaciones locales y defensores del medio ambiente han advertido que, si no se actúa con prontitud, las consecuencias podrían ser irreversibles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:43 - México y 15 países llaman a evitar violencia contra Global Sumud
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016