De Veracruz al mundo
Harvard demanda por revisión de Trump a 9 mil mdd de financiación.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos no respondió el sábado a una solicitud de comentarios
Domingo 13 de Abril de 2025
Por: Reuters
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- Profesores de la Universidad de Harvard están demandando para bloquear la revisión por parte del Gobierno de Donald Trump de casi 9,000 millones de dólares en contratos federales y subvenciones otorgadas como parte de una ofensiva contra lo que el presidente dice es el antisemitismo en los campus universitarios.

El capítulo de la facultad de Harvard de la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios y el brazo nacional de la organización académica dijeron en una demanda presentada el viernes en un tribunal federal de Boston que la administración estaba tratando de socavar ilegalmente la libertad académica y la libertad de expresión en el campus de la escuela.


El Departamento de Justicia de Estados Unidos, que defiende las políticas de la administración en los tribunales, no respondió el sábado a una solicitud de comentarios. Harvard, en Cambridge, en el estado de Massachusetts, no quiso hacer comentarios.


Universidades ven amenazada su financiación


Varias universidades de élite, incluida Harvard, han visto su financiación federal amenazada por la administración del presidente Donald Trump por las protestas propalestinas en los campus, así como por otras cuestiones como los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y las políticas transgénero.

Los Departamentos de Educación y Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos junto con la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos dijeron el 31 de marzo que se estaban revisando 255.6 millones de dólares en contratos entre Harvard, sus filiales y el gobierno federal, junto con 8,700 millones de dólares en compromisos de subvenciones plurianuales.

En una carta posterior, esos organismos exigieron a Harvard que cumpliera numerosas condiciones para seguir recibiendo fondos federales, entre ellas prohibir el uso de mascarillas, eliminar los programas de DEI y aceptar cooperar con los organismos encargados de hacer cumplir la ley.

Muchos manifestantes propalestinos han llevado mascarillas durante las manifestaciones. La carta también decía que Harvard debe revisar y hacer cambios en los programas y departamentos que "alimentan el acoso antisemita" y responsabilizar a los estudiantes de las violaciones de la política.

La Primera Enmienda no permite que los funcionarios del Gobierno utilicen el poder de su cargo para silenciar a los críticos y suprimir el discurso que no les gusta", dijo Andrew Crespo, profesor de derecho de Harvard y asesor general del capítulo AAUP de la escuela, en un comunicado.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016