De Veracruz al mundo
Sheinbaum se muestra débil ante Adán Augusto y Ricardo Monreal, “un par de rufianes”: opinan investigadores de la UNAM.
Viernes 11 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- La fortaleza de la presidenta, que reflejan las encuestas, “no se reconoce al interior del partido”, expresó el investigador Carlos Pérez Ricart, del CIDE, quien participó en el análisis del proyecto político de la Cuarta Transformación (4T), en el marco del 95 aniversario del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Al considerar que “Fuera de la 4T está el abismo”, compartió sus ideas sobre la transformación en curso a partir de las cosas que le asustan y las que no le preocupan de la 4T. Entre las primeras enlistó “la falta de crítica interna” y “la extrema disciplina” a la que están sometidos los legisladores de la mayoría. “Si vemos lo que sucede en el Congreso, me parece que el Partido Comunista Cubano estaría celoso de lo bien que lleva las cosas Adán Augusto (López) en el Senado”. “No me asusta el manejo de la economía”, siguió Pérez Ricart, para quien lo ocurrido en el sexenio pasado y lo que va del presente demuestran “que la izquierda puede manejar la economía” y, además, sacar personas de la pobreza (siete millones de mexicanas y mexicanos al finalizar el sexenio anterior). La debilidad de las oposiciones fue el correlato de una mesa en la que también participaron César Morales, de El Colegio de México, y Álvaro Arreola, de la institución convocante. Siguiendo con las cosas que asustan, Pérez Ricart mencionó “la debilidad de la presidenta” Claudia Sheinbaum frente a los coordinadores parlamentarios, pues pese a contar con un respaldo ciudadano de 85 por ciento, nada puede hacer frente a decisiones de Adán Augusto López y Ricardo Monreal, “un par de rufianes” que, por ejemplo, se encargaron de “proteger a un delincuente” como Cuauhtémoc Blanco. Señala que la fortaleza de la presidenta, que reflejan las encuestas, “no se reconoce al interior del partido”. Pérez Ricart recordó que las posiciones legislativas del “par de rufianes” fueron resultado de la “muy funcional arquitectura política” que Andrés Manuel López Obrador trazó para resolver la candidatura presidencial. En su momento, un acierto, que hoy se ha convertido en “un déficit para la gobernanza de este país”. En su oportunidad, César Morales, del Colmex, dijo que la expresión de que “México está a las puertas del autoritarismo” es una suerte de “banda sonora” de los últimos años, pese a que, en contraste, encuestas como las del Latinobarómetro, muestran que la mayoría de los mexicanos están muy satisfechos con la democracia. De un lado, los señalamientos de que vivimos una regresión autoritaria se responden con el argumento de que sus emisores “son conservadores” o no entienden el momento del país. Del otro, se habla de una “mayoría ignorante” que “se ha vendido por unas tarjetas del bienestar”. Morales planteó que tenemos que salir de ese “esquema mental” y dejar de hablar de democracia “en términos normativos” para dar paso a una discusión sobre las “versiones variadas de lo que entendemos por democracia”. Álvaro Arreola Ayala, por su parte, dijo que episodios como el reciente de la campaña anticipada de la senadora Andrea Chávez, a quien “paró en seco” una declaración presidencial, tendrían que ser tema del partido y no de la presidenta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:31 - Confirman que dos víctimas del accidente en Querétaro eran turistas españolas
16:49:24 - Asesinato de Jesamel tras fuego cruzado en Sinaloa provoca manifestaciones
16:46:34 - Cambiar elementos de tu alimentación puede ayudarte a reducir el dolor crónico
16:43:47 - Estados Unidos hunde una segunda embarcación venezolana, informa Trump; tres personas murieron
16:38:37 - Presupuesto 2026 prevé recorte a salud; arbitraje médico, cuidado mental y urgencias epidémicas, las más afectadas
16:35:06 - Con IA y fotos de menores, investigadores de la UNAM desarrollan el Proyecto Regresa para ayudar en crisis de desapariciones
16:28:21 - Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro en Nuevo León, pide licencia para separarse de cargo debido al cáncer que padece
16:26:43 - Hernán Bermúdez ingresó clandestinamente a Paraguay y buscaba instalar una red criminal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016