De Veracruz al mundo
Exención de Seguridad Nacional de EU permite erigir muro fronterizo.
El departamento afirmó en un comunicado que la exención firmada por la secretaria Kristi Noem "eliminará retrasos burocráticos" y prescindirá de docenas de leyes, incluida la Ley Nacional de Política Ambiental, que requiere que las agencias federales evalúen los efectos de sus acciones sobre el medio ambiente.
Martes 08 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .La Jornada Baja California
Washington.- Una exención emitida el martes por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos permite al gobierno federal eludir las regulaciones ambientales y comenzar de inmediato la construcción de tramos del muro fronterizo en el sur de California.

El departamento afirmó en un comunicado que la exención firmada por la secretaria Kristi Noem "eliminará retrasos burocráticos" y prescindirá de docenas de leyes, incluida la Ley Nacional de Política Ambiental, que requiere que las agencias federales evalúen los efectos de sus acciones sobre el medio ambiente.

Es la primera exención ambiental del segundo mandato del presidente Donald Trump. Los funcionarios dijeron que la decisión acelerará la construcción por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) de unos 4 kilómetros (2 millas y media) del muro al sur de San Diego y más al este, cerca de Jacumba Hot Springs, California.

"Esta exención despeja el camino para el despliegue rápido de barreras físicas donde más se necesitan, reforzando nuestro compromiso con la seguridad nacional y el estado de derecho", decía el comunicado.

El grupo de defensa Earthjustice criticó la decisión de eludir las leyes ambientales.

Cameron Walkup, representante legislativo asociado de Earthjustice, afirmó en un comunicado: "Prescindir de las leyes medioambientales, de preservación cultural y de buen manejo que protegen el aire y el agua limpios, salvaguardan los valiosos recursos culturales y preservan los dinámicos ecosistemas y la biodiversidad sólo causará más daño a las comunidades y ecosistemas fronterizos".

Asegurar la frontera sur es una de las principales prioridades del gobierno de Trump. El subjefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, David BeMiller, dijo el martes que se han construido más de 81 kilómetros (50 millas) de secciones permanentes y temporales del muro desde que Trump fue investido el 20 de enero. El objetivo es completar unos 2.250 kilómetros (1.400 millas) de barrera fronteriza continua.

BeMiller calculó que los agentes estaban deteniendo a unas 220 personas al día por cruzar ilegalmente desde México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016