De Veracruz al mundo
Veracruz, tercera entidad del país con mayor número de personas sancionadas por violencia política de género.
Domingo 06 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), Veracruz se posiciona como la tercera entidad del país con mayor número de personas inscritas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas (RNPS) por violencia política contra las mujeres en razón de género. Y es que, hasta ahora, 46 personas originarias de la entidad han sido registradas por incurrir en actos que afectan los derechos político-electorales de mujeres que participan en procesos electorales, militan en partidos políticos o desempeñan funciones públicas. El RNPS es un instrumento público operado por el INE que identifica a quienes han sido sancionados por este tipo de conductas, especificando la duración de su permanencia y las razones que motivaron su inclusión. El organismo electoral ha señalado que este registro tiene como finalidad prevenir e inhibir este tipo de violencia. En algunos casos, las agresiones sancionadas fueron realizadas mediante publicaciones en redes sociales como Facebook y X “antes Twitter”, en las que se emitieron expresiones que constituyen violencia política. En otros, se trata de actos ejecutados por funcionarios públicos en ejercicio, que afectaron los derechos de mujeres que ocupan cargos en la administración. La lista contempla tanto a usuarios de plataformas digitales como a personas físicas cuya identidad ha sido confirmada mediante procedimientos administrativos o resoluciones judiciales. Entre los nombres registrados se encuentran Sebastián Aldair Hernández Blas, Sergio Coca Hernández, Sergio Jesús Zaragoza Sicre y Sergio López Olvera. También figuran perfiles digitales como "@Sheilammsg", "@Lee1_Dan", "@Lachingamuchito", "@Automanalf" y "@Taniaco59232136". Otros casos reportados incluyen a Terezo Gopar Bravo, Timoteo Valencia Vásquez, Vicente Ángel Hernández, Vicente Gerardo Zúñiga Pacheco y Walther David Patrón Bacab. El INE señaló que toda persona sancionada debe ser incluida en el registro sin excepción. De igual forma, recordó que aparecer en el RNPS puede derivar en consecuencias legales, como la pérdida del modo honesto de vivir, requisito necesario para ejercer cargos públicos, según lo establecido en la legislación electoral vigente. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:14:44 - Vacunas contra covid-19 evitaron más de 2.5 millones de muertes en el mundo
17:13:20 - Dos muertos y un niño desaparecido tras caer auto a canal de aguas negras en Hidalgo
17:12:14 - Intercepta Marina avioneta con presunta metanfetamina en Cajeme, Sonora
17:05:34 - Gabinete de Seguridad realizará sesiones quincenales en Sinaloa: Harfuch
17:04:14 - Regreso a clases 2025: estos son los útiles mejor calificados por Profeco
15:28:51 - CNDH denuncia abusos militares en Guerrero
15:27:53 - Cártel Nuevo Imperio detrás del asesinato de Milton Morales, confirma SSC
15:26:04 - Con marcha, exigen aparición con vida a Ana Amelí García
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016