De Veracruz al mundo
PVEM en Congreso de Guanajuato presenta iniciativa para corridas de toros.
En la propuesta se establece el capítulo de Espectáculo Taurino sin violencia, que especifica que está prohibido lesionar o matar al toro dentro y fuera de la plaza.
Viernes 04 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La fracción parlamentaria del PVEM en el Congreso de Guanajuato presentó una iniciativa para que las corridas de toros sean sin violencia, para que no se lesione, ni se mate al animal.

La propuesta plantea reformar el artículo 2 de la Ley para la Protección Animal del Estado para definir el espectáculo taurino sin violencia como “la realización de corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y tientas en las que no se cause ningún tipo de lesión a los animales ni se les provoque la muerte durante o después del evento”.


El artículo 45 plantea excluir de la prohibición de organizar peleas de animales a los espectáculos taurinos sin violencia, que se sumarían a la exclusión de las peleas de gallos, charreadas, jaripeos, coleaderos y en general todas las suertes de charrería, así como los rodeos.

En la propuesta se establece el capítulo de Espectáculo Taurino sin violencia, que especifica que está prohibido lesionar o matar al toro dentro y fuera de la plaza.

“Se deben proteger los cuernos del toro y/o novillo para prevenir lesiones a otros animales o personas”, puntualiza.

Agrega que los toros o novillos deben ser devueltos a la ganadería y se les deberá garantizar los cuidados veterinarios preventivos y de diagnóstico para la preservación de su salud.


“Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lesiones o la muerte del toro o novillo, como la puya, banderillas, estoque, descabellos y puntillas. Solo se puede utilizar el capote y la muleta”, marca la iniciativa.

Estipula que el tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo será de 10 minutos, con un límite de seis ejemplares por evento.

El coordinador de los diputados del PVEM, Sergio Contreras Guerrero, argumentó que la iniciativa replantea el tema del patrimonio cultural y de los derechos de los animales.

Recordó que las corridas de toros solo son permitidas en España, Portugal, el sur de Francia, Ecuador, México, Perú y Venezuela.

En México, en los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Zacatecas, Tlaxcala, Hidalgo, Colima, Nayarit y Nuevo León se ha declarado la tauromaquia como patrimonio cultural inmaterial, mencionó Contreras Guerrero.

La iniciativa tiene el objetivo de salvaguardar la vida de los toros, pero también respeta las tradiciones y costumbres de las personas que viven del toro de lidia, enfatizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:05 - Dos muertos tras enfrentamiento entre hombres armados y fuerzas federales en Sinaloa
21:44:27 - Senador de Morena se rasga vestiduras ante hechos de violencia registrados en Veracruz y exige justicia; ¿y el que ha hecho?
21:33:52 - Reconoce CMAS que pérdidas por fugas y conexiones ilegales ascienden a 21 millones de metros cúbicos de agua en Xalapa
21:28:08 - Acusa Duarte al extitular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, de haber salvado de la cárcel a Yunes Márquez
21:15:51 - Senado aprueba punto de acuerdo para exigir a Semarnat y Profepa informar de daños en el río Pixquiac
21:06:58 - FGE rechaza recomendación por trato indigno a víctimas del bar Caballo Blanco en 2019; ¿A quién protege la Fiscal?
21:05:57 - Aprueba gobernadora obra de asfaltado para San Juan Texhuacan, en la sierra de Zongolica como parte del mejoramiento de caminos
21:05:07 - Frente a hechos de violencia, afirma Nahle que siempre dará la cara; 'tengo un compromiso con los 8 millones 052 mil veracruzanos', sostiene
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016