De Veracruz al mundo
Aranceles de Trump son un 'riesgo importante' para economía mundial, dice Fondo Monetario.
Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, dijo que aunque todavía se están evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias, claramente representan un riesgo.
Jueves 03 de Abril de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: AFP.
Estados Unidos.- Los nuevos aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump “representan claramente un riesgo importante para las perspectivas globales en un momento de crecimiento muy lento”, afirmó este jueves la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.


“Es importante evitar pasos que puedan perjudicar aún más la economía mundial”, dijo en un comunicado.


Explicó que aún se están evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias, “pero claramente representan un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento”.

También hizo un llamado a Estados Unidos y a sus socios comerciales a trabajar de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre y aclaró que los resultados de la evaluación se publicarán a finales de este mes.

Los aranceles recíprocos de Donald Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó este miércoles una ofensiva comercial generalizada con aranceles masivos contra China y la Unión Europea y uno mínimo universal del 10% por lo que varios países han respondido con advertencias de contramedidas o buscando diálogo con Estados Unidos.

Según Trump, la medida es una “declaración de independencia económica” para impulsar una “edad de oro” en Estados Unidos.

En las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street, el Dow Jones, el Nasdaq y el S&P 500 se desplomaron. El oro, valor refugio, se ha disparado hasta batir un récord.

El jueves las bolsas amanecieron aturdidas: Tokio cayó casi un 4% tras su apertura, mientras que Seúl y Sídney un 2%.

La ofensiva proteccionista, sin parangón desde los años 1930, consiste en una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones y recargos selectivos para ciertos países.


La factura es astronómica para China, cuyos productos serán gravados con un 34%, que se suma al 20% que le impuso en febrero.

La decisión de Trump incluye también una tarifa del 20% para la Unión Europea. Y del 26% para India, 31% para Suiza, 46% para Vietnam y 24% para Japón.

Varias economías latinoamericanas figuran en la lista: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero aplicará el 10% a las importaciones de estos orígenes, es decir la tasa mínima. La excepción es Nicaragua, con el 18%.

El gravamen universal del 10% entrará en vigor el 5 de abril y los más altos, el 9 de abril.

Ni México ni Canadá, los socios de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), figuran en la lista debido a los acuerdos comerciales.

Cuba, Bielorrusia, Corea del Norte o Rusia tampoco figuran en la lista porque están sometidos a sanciones que merman las relaciones comerciales.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
21:17:36 - Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen
20:12:39 - Ben Roethlisberger ingresa al Salón de la Fama de los Steelers
19:24:34 - Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas
18:04:20 - Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador
18:01:26 - Profeco recuerda cuáles son los derechos de quienes inscriban a sus hijos a escuelas particulares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016