De Veracruz al mundo
En medio de descalificaciones a Morena, diputados aprueban en lo general dictamen de Ley de Obras Públicas.
Miércoles 02 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Con el voto de Morena y sus aliados, a los cuales se sumó Movimiento Ciudadano, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, con el objetivo de incorporar herramientas tecnológicas a los procesos de contrataciones públicas. La enmienda fue avalada por 355 votos en favor, 98 en contra y una abstención (del emecista Hugo Manuel Luna Vázquez), luego de un debate de poco más de dos horas y media, en el cual los partidos de mayoría aseguraron que la propuesta le dará mayor transparencia a la asignación de contratos, mientras que PRI y PAN alertaron que el efecto será justo el contrario, pues las Fuerzas Armadas, Pemex y CFE estarán exentas de estos mecanismos. En pro de la iniciativa, Javier Herrera Borunda (PVEM) subrayó que en las contrataciones públicas es indispensable contar con “reglas claras y tecnología moderna”, pues dichos procesos son “especialmente vulnerables a actos de corrupción” por el gran volumen de transacciones en este ámbito y los altos montos de dinero que se manejan. El legislador del Verde encomió que la sustitución del “viejo Compranet” por la Plataforma Digital de Contratación Pública permitirá que esta última no sea un “mero repositorio de documentos”, sino una “herramienta dinámica de interacción entre proveedores, ciudadanía y el sector público”, lo que propiciará mayor competencia sana y transparencia. Por su parte, Graciela Domínguez (Morena), subrayó que la digitalización completa de las contrataciones públicas permitirá terminar con la opacidad y la discrecionalidad en estos procesos. “Con la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, cualquier ciudadano dará seguimiento a cada etapa del contrato, logrando una trazabilidad completa de la gestión del gasto público. Esto sí es transparencia en tiempo real”, enfatizó. En sentido contrario, Héctor Saúl Téllez (PAN) consideró que la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y otros elementos de la iniciativa, como el llamado “diálogo estratégico previo” y la reducción del peso de la figura de los testigos sociales en la supervisión de las contrataciones, “no hacen más que fortalecer la discrecionalidad, el favoritismo, el amiguismo y el clientelismo”. Uno de los aspectos de la reforma más criticados por la oposición es el hecho de que las Fuerzas Armadas, Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad queden exentos de la Ley de Obras Públicas cuando participen en los llamados “proyectos prioritarios” de la actual administración.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016