De Veracruz al mundo
Repudian artistas y gestores culturales de Veracruz fusión de dependencias.
Con pancartas, expresiones artísticas y consignas, quienes participaron en las manifestaciones señalaron que es necesario que a la cultura se le de su lugar y no sea ofertada como un mero atractivo para visitantes.
Jueves 27 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Carlos Nava
Xalapa, Ver.- Artistas y gestores culturales de Veracruz marcharon por las calles de Xalapa para expresar su inconformidad ante la propuesta de fusionar las secretarías de Turismo y de Cultura.

Con pancartas, expresiones artísticas y consignas, quienes participaron en las manifestaciones señalaron que es necesario que a la cultura se le de su lugar y no sea ofertada como un mero atractivo para visitantes.


Dijeron que la propuesta de la gobernadora Rocío Nahle Garcia muestra un grave desconocimiento del sector cultural veracruzano, y aún peor, representa un retroceso en la forma de difusión y apoyo artístico.

“Las comunidades y organizaciones artísticas, culturales y creativas del estado de Veracruz, expresamos nuestro desacuerdo con la propuesta de la gobernadora Rocío Nahle Garcia, respecto a la fusión de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo en una sola dependencia, bajo el argumento de optimizar recursos y fortalecer la promoción de nuestra entidad en el ámbito nacional e internacional, ya que dichas dependencias responden a distintos propósitos, agendas y necesidades”, apuntaron.

Recordaron que la Secretaría de Cultura de Veracruz, la cual tiene menos de un año de haber sido creada, debe ocuparse de funciones como la promoción cultural, el diseño de políticas públicas relacionadas al tema, la vinculación de los temas culturales con el desarrollo sostenible, entre otras tareas.

Consideraron que en el estado se debe consolidar el acceso de las y los ciudadanos a la vida cultural, pues actualmente no ocurre de esta manera en la entidad veracruzana.

Por ello, dijeron que es necesario que se dialogue con los artistas y gestores culturales de la región, para en conjunto generar programas y estrategias que ayuden a llevar la cultura a todos y todas.

“En Veracruz, las y los agentes culturales sabemos impulsar, promover, gestionar, administrar, difundir, habitar y disfrutar, nuestra diversidad y riqueza creativa, artística y cultural, (…) promovemos la participación, hacemos comunidad y ejercemos nuestros derechos culturales”, aseguraron.

Este día, los sonidos de las jaranas y las arpas junto al grito “no a la fusión”, inundaron las calles de la ciudad que alguna vez fue conocida como la atenas veracruzana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:27 - Culiacán, Sinaloa, es la ciudad más insegura del país, tras casi un año de disputas entre grupos criminales
22:04:41 - Hallan tres cuerpos en inmueble presuntamente ligado a funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016