De Veracruz al mundo
Piden a Sheinbaum retomar promesa de campaña para detener ❛fracking❜ en el país.
No obstante, el legislador les aseguró que puede ser presentada nuevamente por el Ejecutivo y abordada por el Congreso de la Unión, reveló la ambientalista, al ofrecer la conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez sobre las problemáticas ambientales y a la salud que causa el fracking en América Latina.
Martes 25 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Ap / Archivo
CDMX.- Para evitar la perforación de 15 mil pozos no convencionales en México, la Alianza Latinoamericana frente al Fracking llamó a la presidenta Claudia Sheinbaum a retomar su promesa de campaña de elaborar una reforma para la prohibición de esta práctica petrolera, al asegurar que la mesa directiva de la Cámara de Diputados desechó la propuesta emitida el ex mandatario Andrés Manuel López Obrador, antes de finalizar su sexenio.

Beatriz Olivera Villa, integrante de la Alianza Mexicana contra el Fracking, explicó que el pasado 11 de febrero el diputado por Morena Joaquín Zebadúa les confirmó que la mesa desechó, con un tecnicismo, la iniciativa, enmarcada en la reforma de medio ambiente, al determinar que en la actual legislatura ya no se podía revisarla por un asunto de tiempos respecto a la gestión anterior.


No obstante, el legislador les aseguró que puede ser presentada nuevamente por el Ejecutivo y abordada por el Congreso de la Unión, reveló la ambientalista, al ofrecer la conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez sobre las problemáticas ambientales y a la salud que causa el fracking en América Latina.

Ramón García, del Centro de Derechos Humanos Bety Cariño y de la Alianza Mexicana contra el Fracking, aseguró que Sheinbaum tiene en sus manos la oportunidad de prohibir esta técnica y cumplir su compromiso de campaña, que se ha venido diluyendo a lo largo de los meses.

Expuso que la mandataria tiene la formación académica y el liderazgo necesarios, y un pueblo que la respalda para liderar la lucha contra la fracturación hidráulica y el cambio climático.

Pese a los compromisos en los últimos gobiernos contra esta esta actividad, Manuel Llano, director de Cartocrítica y parte de la Alianza Mexicana contra el Fracking, rememoró que en la historia petrolera mexicana se han perforado 33 mil pozos, de los cuales 7 mil 879 mil fueron fracturados. Resaltó que, de no prohibirse este método, al menos 15 mil pozos no convencionales podrían ser perforados y fracturados en los próximos años.

Por su parte, Miguel Escoto, de la organización Oilfield Witness, resaltó que en la actualidad hay cinco proyectos de hidrocarburos que están considerados en México: Saguaro y Amigo GNL, en Sonora; Costa Azul, en Baja California; Vista Pacífico, en Baja California Sur y, finalmente Salina Cruz, en el estado de Oaxaca.

El especialista apuntó que la mayoría de estos proyectos están relacionados a la industria estadunidense, con la intención de enviar gas licuado a Asia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016