De Veracruz al mundo
La CNDH llama a preservar los hallazgos en el predio.
Expuso que sus visitadores presentes en el sitio atestiguaron cómo se rompió el cerco de protección y protocolos básicos de resguardo ministerial establecidos, a cargo de la Fiscalía General de Jalisco, comprometiendo la investigación y la búsqueda mismas.
Sábado 22 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
CDMX.- Luego del ingreso de familiares de personas desaparecidas al rancho Izaguirre, quienes denunciaron la falta de tacto de la fiscalía estatal para recibirlos y explicarles las investigaciones luego del hallazgo de restos humanos y cientos de objetos personales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a estos colectivos, organizaciones, autoridades y medios a privilegiar el cuidado y preservación de las acciones de búsqueda y las indagatorias ministeriales.

Expuso que sus visitadores presentes en el sitio atestiguaron cómo se rompió el cerco de protección y protocolos básicos de resguardo ministerial establecidos, a cargo de la Fiscalía General de Jalisco, comprometiendo la investigación y la búsqueda mismas.

Por lo anterior, agregó, se atendió y orientó a familiares de personas desaparecidas que se encontraban en el rancho.

En un comunicado, expresó su preocupación por los hechos ocurridos el jueves pasado e hizo un respetuoso pero apremiante llamado a las autoridades del estado de Jalisco, involucradas en las investigaciones, a fin de preservar los indicios, datos de prueba, evidencias y todo aquel hallazgo que permita el esclarecimiento de los descubrimientos efectuados en el predio ubicado en el municipio de Teuchitlán, esto con el objetivo de garantizar la debida cadena de custodia que las autoridades están obligadas a cuidar, respetar y privilegiar.

Refirió que desde el miércoles 19 de marzo visitadores y peritos de la CNDH llevaron a cabo diligencias de observación y reconocimiento en el lugar asegurado, en coordinación con la fiscalía estatal, para llevar a cabo acciones que, en ejercicio de sus facultades, se está planteando para dar la debida atención al caso.

Indicó que la participación de los familiares debe llevarse a cabo de acuerdo con lo establecido, como el protocolo homologado de búsqueda que señala las medidas necesarias para la participación de personas con legítimo interés en las investigaciones para evitar que se vea afectada la garantía de los derechos al acceso a la justicia, verdad y transparencia del proceso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016