De Veracruz al mundo
Estados Unidos declara persona non grata al embajador de Sudáfrica.
"El embajador de Sudáfrica en Estados Unidos ya no es bienvenido en nuestro gran país", declaró Rubio en una publicación en la red social X. "No tenemos nada que discutir con él, por lo que se le considera persona non grata", añadió.
Viernes 14 de Marzo de 2025
Por: Reuters
Foto: AP.
Washington.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró el viernes a Ebrahim Rasool, embajador de Sudáfrica en Estados Unidos, persona non grata, y llamó al enviado un "político que incita al racismo" que odia a Estados Unidos y al presidente Donald Trump.

"El embajador de Sudáfrica en Estados Unidos ya no es bienvenido en nuestro gran país", declaró Rubio en una publicación en la red social X. "No tenemos nada que discutir con él, por lo que se le considera persona non grata", añadió.


Rasool había presentado sus cartas credenciales al expresidente Joe Biden el 13 de enero, marcando el inicio del mandato del enviado, según el sitio web de la embajada de Sudáfrica, que dijo que este era el segundo período de Rasool en Washington.

El Departamento de Estado de Estados Unidos y la embajada de Sudáfrica en Washington no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Los lazos entre Estados Unidos y Sudáfrica se han deteriorado desde que Trump recortó la ayuda financiera estadunidense al país, citando la desaprobación de su política territorial y de su caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia contra Israel, aliado de Washington.

Trump ha dicho, sin citar pruebas, que "Sudáfrica está confiscando tierras" y que "ciertas clases de personas" están siendo tratadas "muy mal".


El multimillonario sudafricano Elon Musk, cercano a Trump, ha dicho que los sudafricanos blancos han sido víctimas de "leyes de propiedad racistas".

El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa promulgó en enero una ley que facilita al Estado la expropiación de tierras en beneficio del interés público, en algunos casos sin indemnizar al propietario.

Ramaphosa ha defendido la política y ha afirmado que el gobierno no ha confiscado ninguna tierra. La política buscaba igualar las disparidades raciales en la propiedad de la tierra en este país de mayoría negra, afirmó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:21 - EU descarta aplazar entrada en vigor de nuevos aranceles el 1 de agosto
09:27:42 - Trágico accidente en Tamaulipas, conductor muere calcinado
23:01:21 - Nahle fue nombrada madrina de generaciones 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo
22:49:08 - Gobierno de Sheinbaum apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a parques industriales
22:45:47 - Diócesis de Veracruz celebra 94 aniversario del martirio del beato Ángel Darío Acosta; el lunes saldrá una procesión de Xalapa rumbo al puerto
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016