De Veracruz al mundo
Tribunal Electoral da luz verde a boleta electoral judicial.
El INE realizó un diseño con colores para que la ciudadanía pueda distinguir a los candidatos, incluso por materia y especialidad.
Miércoles 19 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde a la boleta electoral que será utilizada en la elección judicial del primer domingo de junio.

En sesión ordinaria, con una votación de tres magistrados contra dos, la Sala Superior rechazó diversas impugnaciones que buscaban echar abajo el diseño de la boleta electoral de la elección judicial.

El proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera, fue apoyado por la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso y el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, por lo que se confirmó el acuerdo del Acuerdo INE/CG51/2025 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se aprueba el diseño y la impresión de las boletas para las elecciones de magistradas y magistrados de circuito, así como juezas y jueces de distrito del proceso electoral extraordinario 2024-2025 para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Los magistrados coincidieron en que la boleta electoral es compleja, pero el INE realizó un diseño con colores para que la ciudadanía pueda distinguir a los candidatos, incluso por materia y especialidad.


“Las boletas electorales debe generar certeza sobre los cargos y especialidades por materia en cada circuito, para que así no se reduzcan las posibilidades de los candidatos de recibir votos”, indica la resolución.

El magistrado Felipe Fuentes Barrera aseguró que anexar un instructivo junto con la boleta, implicaría que se aumentara el tiempo de votación, y complicaría más el tema.

“Por otra parte, la forma en que se debe votar es parte de la información que el INE debe difundir en sus diversos modos de comunicación a la ciudadanía y, la confusión a la que se refieren es un elemento subjetivo y que también, se podría alegar. Pero creo que el proyecto se hace cargo de evidenciar que es un argumento de carácter subjetivo”, indicó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016