De Veracruz al mundo
El 22 de febrero, comités de evaluación publicarán listado de aspirantes que hayan cumplido requisitos de elegibilidad para el PJE.
El próximo 22 de febrero, a más tardar, los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial publicarán el listado de las personas que hayan cumplido con los requisitos de elegibilidad.
Lunes 10 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de que el pasado 7 de febrero se cerró el registro de aspirantes para ser candidatos a jueces o magistrados locales en Veracruz, ahora se hará el análisis por parte de los comités de evaluación. El próximo 22 de febrero, a más tardar, los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial publicarán el listado de las personas que hayan cumplido con los requisitos de elegibilidad. Luego de ello, el 12 de marzo, igualmente por separado, cada uno de los comités presentará un nuevo listado, ahora, con el nombre de aquellas personas que hayan resultado idóneas para el cargo, derivado luego de haber realizado un proceso de calificación de cada uno de ellos. Para el 14 de marzo, se tiene previsto realizar la insaculación o tómbola, con todos aquellos aspirantes que hayan llegado a esta etapa, con tal de ajustar al número de candidatos que la ley establece. Tal como se hizo a nivel federal, ahora en el caso de Veracruz, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial realizarán la insaculación para obtener el nombre de las y los candidatos a jueces y magistrados que participarán en la elección del 1 de junio próximo. Para el 17 de marzo, el listado final que se obtenga, habrá de ser aprobado por la gobernadora Rocío Nahle en el caso del Poder Ejecutivo; por el pleno del Congreso local en el caso del Poder Legislativo y por el pleno del Tribunal Superior de Justicia, en el caso del Poder Ejecutivo. Por último, el 19 marzo, estos listados serán remitidos al Congreso local, el cual a su vez los enviará al Organismo Público Local Electoral el 22 de marzo, para que proceda a la etapa de organización de los comicios, fijando topes de gastos de campaña para mandar a la impresión de las boletas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016