De Veracruz al mundo
Por falta de respeto, SCJN no está invitada a 108 aniversario de la Constitución: Sheinbaum.
“La Corte no está invitada para mañana. Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”, señaló la mandataria en la mañanera de este martes ante pregunta sobre si si la ministra Piña estaba convocada al acto que se realizará mañana 5 de febrero en Querétaro.
Martes 04 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .cortesía Presidencia
CDMX.- Debido a que el Poder Judicial no ha respetado a los otros poderes ni a la Constitución, la presidenta Claudia Shenbuam Pardo decidió no invitar a la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, al acto por el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.

“La Corte no está invitada para mañana. Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”, señaló la mandataria en la mañanera de este martes ante pregunta sobre si si la ministra Piña estaba convocada al acto que se realizará mañana 5 de febrero en Querétaro.

Cuando se le insistió en cuál era la razón para no invitar a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la jefa del Ejecutivo subrayó:

“Es obvio, somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto, de un lado y de otro. Hasta ahora, la Corte ¿qué es lo que ha estado haciendo, la mayoría de los ministros de la Corte?

“En esta ocasión tomé la decisión de que es un acto republicano, pero la Corte también debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo y debe respetar la Constitución. En esta ocasión, tomé la decisión, es un acto que organiza el Ejecutivo, de que vamos a estar (sólo) dos poderes”.

Por otro lado, la mandataria rechazó las voces en la oposición que han señalado que personas vinculadas a la 4T fueron los seleccionados en los procesos de elección de candidatos a la elección de cargos del Poder Judicial que se desarrollaron el domingo en las tómbolas de los comités de los dos poderes que decidieron continuar con el proceso.

“Son falsos (los señalamientos). Me llama la atención por qué no preguntan por qué cerró las puertas el Poder Judicial. Lo mas preocupante es que el Poder Judicial renunció a la Constitución, eso es preocupante, que la Corte, que afortunadamente va a cambiar a partir del 1 de septiembre, no siguieron la Constitución”.

Recordó que la mayoría de los ministros del máximo tribunal tomó la decisión de que el Comité del Poder Judicial para seleccionar a quienes irán a la boleta en la elección del 1 de junio próximo

“Tomaron la decisión que no iban a cumplir con lo que dice la Constitución, alegando un amparo, cuando ellos saben que esos amparos no pueden ser elementos para parar la elección judicial, porque la reforma dice que el amparo no va a atender reformas constitucionales, y además ellos mismos resuelven los amparos. Eso es lo más problemático que ha habido en todo este proceso”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016