De Veracruz al mundo
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer infantil reconocen que sigue siendo un desafío en el sistema de salud estatal.
Diagnosticada en 2018 con sarcoma de Ewing, un tipo agresivo de cáncer óseo, Karla Fernanda enfrentó un tratamiento que incluyó quimioterapias y cirugías.
Lunes 03 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Después de recibir su alta definitiva luego de siete años de tratamiento, Karla Fernanda Domínguez celebró su victoria contra el cáncer con el toque de campana en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) Dr. Miguel Dorantes Mesa. Diagnosticada en 2018 con sarcoma de Ewing, un tipo agresivo de cáncer óseo, Karla Fernanda enfrentó un tratamiento que incluyó quimioterapias y cirugías. Su madre, Pamela de la Mora, reconoció la atención médica y el respaldo del Gobierno del Estado, destacando la calidad y el enfoque humanista del servicio de salud. “Llegamos sin esperanza y aquí la encontramos. Los médicos, el personal de enfermería y el administrativo ahora son nuestra familia; los vemos con respeto, admiración y mucho cariño. Hoy es un día especial, después de mucho tiempo se logró”, expresó. En el marco de la conmemoración este 4 de febrero, del Día Mundial contra el Cáncer, una fecha destinada a generar conciencia y fomentar acciones para la prevención y tratamiento de esta enfermedad, que sigue siendo un desafío en el sistema de salud, se informó que el sarcoma de Ewing es un tipo raro de cáncer óseo que afecta principalmente a niños, adolescentes y adultos jóvenes. Se origina en los huesos o en el tejido blando circundante y suele presentarse en los huesos largos, como el fémur, la pelvis, las costillas o la columna vertebral. Sus síntomas incluyen dolor óseo persistente, inflamación y fracturas sin causa aparente. Aunque es agresivo, su tratamiento mediante quimioterapia, cirugía y radioterapia ha mejorado significativamente la tasa de supervivencia en los últimos años. En Veracruz, el cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad pediátrica. En México, cada año se detectan alrededor de 5,000 nuevos casos en menores de 18 años, siendo la leucemia el tipo más frecuente. A nivel nacional, los esfuerzos en detección temprana y acceso a tratamiento han mejorado la tasa de supervivencia, que actualmente se estima en cerca del 60%, aunque sigue siendo un reto reducir la mortalidad. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016