De Veracruz al mundo
Sheinbaum propone a Trump mesa conjunta por crisis de fentanilo y el lunes anuncia plan ante aranceles.
La presidenta avisó que, de no recibir respuesta, mañana informará las primeras medidas en respuesta a los aranceles impuestos por Trump
Domingo 02 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso este domingo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una mesa de trabajo entre ambos países para combatir de manera conjunta la crisis del fentanilo ante la imposición de aranceles a los productos mexicanos.

Además, avisó que, de no recibir respuesta, el lunes informará las primeras medidas mexicanas en respuesta a los aranceles impuestos por Trump, del 25 % a los productos que México exporta a Estados Unidos.


Dicha medida, dijo Sheinbaum, "tiene efectos para ambos países, pero tiene efectos muy graves para la economía de los Estados Unidos. Pues va a elevar los costos muchísimo de todos los productos que se exportan de México hacia Estados Unidos.", dijo Sheinbaum en un video en la red social X.


Los aranceles de Trump auguran una guerra comercial y una espiral de inflación



Los aranceles que Donald Trump impondrá el martes a los productos de Canadá, México y China, y sus previstas represalias, amenazan con desencadenar una guerra comercial y una espiral inflacionaria en Estados Unidos cuando el país se recupera de un ciclo de alzas de precios.

Trump, conectado hoy a sus redes sociales desde su mansión en Florida, culpó a sus socios de "estafar" a EU, equiparó el déficit comercial a "subvenciones" para mantener a esos países a flote y admitió que podrán causar "dolor" (a los estadounidenses) pero será el "precio a pagar" para que los demás dejen de tomar al país por "estúpido".

La Casa Blanca envió un comunicado con un registro más serio en el que justificaba los aranceles como la "solución necesaria" a los problemas de delincuencia y drogas nacionales que atribuye a esos países, con una cuidada selección de noticias y datos sesgados que pintaban las medidas como positivas para la economía y el empleo.


Se espera que guerra comercial eleve los precios al consumidor
No obstante, se espera que una guerra comercial eleve los precios al consumidor en numerosas categorías de producto, algo que preocupa a economistas como Paul Ashworth, de Capital Economics, que advirtió de un "incremento en la inflación de EU como resultado de esos aranceles y otras futuras medidas".

El economista Ed Yardeni, de Yardeni Research, consideró que a menos que los socios negocien "rápido para revertir los aranceles", una guerra comercial lastrará el crecimiento económico del EU, en el que vaticinó que van a pesar los esfuerzos de la Administración Trump para recortar el gasto público.

La única opinión adversa que parece haber leído Trump es un editorial de The Wall Street Journal (WSJ) titulado "La guerra comercial más tonta de la historia", en la que el diario del mundo financiero, de tendencia conservadora, le acusa de buscar una "autarquía" bajo la "excusa" de combatir las drogas, un comentario que ha propiciado la ira del político en sus últimos mensajes.

Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016