De Veracruz al mundo
JUFED pide cancelar elección judicial ante riesgo de infiltración del crimen organizado.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) llamó a cancelar la elección judicial.
Domingo 02 de Febrero de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ante el riesgo “real e inminente” de que grupos del crimen organizado se infiltren en el proceso, por sus presuntos vínculos con autoridades mexicanas, como lo señaló el gobierno de Estados Unidos, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) llamó a cancelar la elección judicial.

En un comunicado, la organización encabezada por la jueza Juana Fuentes Velázquez, basó su petición ante la acusación de un vínculo entre el narcotráfico y el Gobierno de México, usado como argumento por el presidente Donald Trump para imponer aranceles de 25 por ciento.



Hoy, con los señalamientos del actual gobierno estadounidense, coincidente con el anterior, este peligro no solo es una posibilidad, sino una amenaza real e inminente. Por ello, la elección de juzgadores debe cancelarse.

Defender la independencia del Poder Judicial no es un asunto de jueces y magistrados, sino de todos los mexicanos. México no puede permitir que su justicia quede sometida a intereses políticos o criminales”, afirmó la JUFED.


Señaló que esta advertencia la ha realizado la relatora especial de la ONU sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite y el ex embajador de estadunidense en México, Ken Salazar.



(Las acusaciones) coinciden con la advertencia de la Relatoría de ONU para la independencia de los magistrados y diversas organizaciones nacionales y extranjeras, sobre el riesgo de que una elección popular de personas juzgadoras abra la puerta a la infiltración de grupos criminales al sistema de justicia, la JUFED hace un llamado a cancelar dicha elección, por el grave riesgo para la democracia y los mexicanos.

La JUFED recuerda que la advertencia del riesgo de que estos grupos podrían tener una amplia influencia en el sistema judicial mexicano si se realizara una elección de personas juzgadoras, fue inicialmente planteada por el ex embajador de ese país, Ken Salazar”, señaló la organización.

Agregó que, en los últimos meses, los mexicanos han sido testigos de inconsistencias y graves irregularidades en el diseño y preparación de la elección judicial, lo que conforma la falta de control para evitar la influencia de grupos criminales en amplias zonas del país.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016