De Veracruz al mundo
Empresas 100% mexicanas que se han convertido en una gran opción ante la imposición de aranceles.
Ante el aumento en aranceles para productos mexicanos exportados hacia Estados Unidos, se espera un aumento en los precios pero estas marcas son 100% mexicanas
Domingo 02 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El pasado 1 de febrero comenzó el aumento de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, canadienses y chinos que sean exportados hacia Estados Unidos, como parte de las políticas que ha instaurado el presidente Donald Trump durante su segundo mandato, esto junto con el endurecimiento de políticas migratorias en el país fronterizo.

Estados Unidos es el más grande socio comercial de México, por lo que el aumento en los aranceles podrían significar una desaceleración económica para el país por un decremento en la cantidad de exportaciones, ya que tan solo en 2022, el país norteaméricano pagó 38 mil 786 millones de dólares a México por productos, principalmente en el área agroalimentaria y petrolera.


Aunque el gobierno del país ya está en constantes reuniones para actuar ante los aranceles desde el pasado viernes, esperando una respuesta del presidente Trump, las y los mexicanos han convocado en redes sociales a apoyar la economía nacional con la compra exclusivamente de marcas y productos mexicanos en su día a día.


Además de la economía, miles de mexicanos también han llamado a evitar comprar en cadenas como Walmart, Sams Club’s, Amazon, Uber, entre otras, por presuntamente apoyar la carrera presidencial de Trump y estar en contra de los latinos que tuvieron o quisieron emigrar al país del Norte.


Marcas 100% mexicanas
Alimentos
Alpura, lácteos
La Costeña, Salsas, frijoles y conservas
D’Gari, Gelatinas y postres
Lala, lácteos
1-2-3, aceite de cocina
La Moderna, pastas y galletas
Ibarra, chocolate
De la Rosa, dulces
Holanda, helados
La Fina, sal
Jarritos, refresco
Boing, jugos
Sabro sano, aceite de cocina
e-pura, agua
Jumex, jugos
Dolores, atún
Gamesa, galletas
Bimbo, pan dulce


Limpieza del hogar
Jabón Zote
Blanca Nieves
Foca
Roma
Carisma


Bebidas alcohólicas
Corona, cerveza
Cervecería Cuauhtémoc (Indio, carta blanca, sol, bohemia y tecate)
Dos Equis, cerveza
Grupo Modelo, cerveza
Don Julio, tequila
José Cuervo, Tequila


Cuidado personal
Grisi, línea de limpieza personal
Bissú, cosmetics
Farmacias similares, farmacias y medicos


Ropa
Panam, calzado
Cuidado con el perro, ropa
El Oso, cuidado de calzado


En redes también hacen la invitación a hacer las compras en cadenas mexicanas como Sorina, Chedraui, La Comer, Casa Ley, Sumesa y el Zorro Abarrotero, con lo que se pretende hacer circular la economía para México. Sin embargo, la recomendación más grande es comprar en los mercados y tiendas locales.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016