De Veracruz al mundo
28 de enero .
1915: El general Álvaro Obregón, luego de derrotar en Puebla a las fuerzas zapatistas ocupa la Ciudad de México.
Lunes 27 de Enero de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre
Cada 28 de enero, se celebra el ‘Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre’, también llamado ‘Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2'.

El objetivo de este día es fomentar, investigar y concretar acciones para disminuir las emisiones de gases contaminantes. Estos son los principales enemigos de la Tierra, ya que permiten que se genere el efecto invernadero, y que la temperatura del planeta aumente.


1754: En Inglaterra, el político y escritor Horace Walpole crea la palabra serendipia en una carta al escritor Horace Mann.

1813: En Inglaterra se publica Orgullo y prejuicio.


1820: Una expedición rusa, dirigida por Fabian Gottlieb von Bellingshausen y Mijail Petrovich Lazarev descubre el continente antártico y se aproxima a sus costas.

1873: En México, el general Ramón Corona derrota en el rancho La Mojonera, Jalisco, a Manuel Lozada, “El Tigre de Álica”, cuando este se disponía a invadir la ciudad de Guadalajara.

1875: Nace en Ahualulco, San Luis Potosí, Julián Carrillo Trujillo, violinista, compositor, director de orquesta y científico.


1887: En París se pone la primera piedra de la Torre Eiffel.

1887: En Fort Keogh (Montana), en una tormenta de nieve se forman los copos de nieve más grandes del mundo, de 40 × 20 cm.

1896: En East Peckham (condado de Kent, Inglaterra), Walter Arnold se convierte en la primera persona multada por exceso de velocidad (13 km/h). En esa época, el límite de velocidad era de 3,2 km/h; el paso de peatón es de 4 km/h.

1909: En Cuba, los últimos soldados estadounidenses invasores abandonan la isla, después de estar allí desde la Guerra hispano-cubano-estadounidense de 1898; no obstante, retienen la base naval de Guantánamo, que se mantiene invadida.

1915: El general Álvaro Obregón, luego de derrotar en Puebla a las fuerzas zapatistas ocupa la Ciudad de México.

1918: Se funda el Ejército rojo de la Unión Soviética de Trotski.

1932: En China, el ejército japonés comienza la ocupación de la ciudad de Shanghái.

1934: Muere en la Ciudad de México, el distinguido colimense, Gregorio Torres Quintero, educador, escritor e historiador.

1935: Islandia es el primer país en legalizar el aborto .

1946: En Santiago de Chile, el Gobierno chileno perpetra la masacre de la Plaza Bulnes que dejó a varias personas heridas y seis personas muertas, entre ellas Ramona Parra.

1958: En Dinamarca se crea el popular juego LEGO.


1986: En cabo Cañaveral (estado de Florida), el transbordador espacial Challenger explota poco después de su despegue. Mueren sus siete astronautas .

2012: En el distrito de San Juan de Lurigancho, en Lima (Perú), un incendio en un centro de rehabilitación llamado Dios es Amor (el cual estaba sin licencia), deja 27 internos muertos y 12 heridos.

2013: En Santa María, Río Grande del Sur, Brasil, un incendio en la discoteca Kiss deja 231 muertos y 116 heridos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:42:32 - Aranceles de EU a México, los segundos más bajos: Hacienda
09:38:45 - Trabajadores deben comprender las leyes de la sociedad capitalista para transformarla: Antorcha
22:01:20 - Matan a golpes a hombre durante baile sonidero en Puebla
21:45:58 - Denuncian pobladores que tala de árboles representa un grave riesgo ambiental en la cascada de La Monja, en Xico
21:33:32 - Advierte Iglesia que a 215 años del inicio de la Independencia falta mucho para alcanzar la justicia social
21:24:43 - Arrecia golpeteo político contra aspirante a la dirigencia estatal del PT; colocan manta monumental en Xalapa, en lo que parece una guerra sucia
21:07:46 - Asegura Nahle que demandas del magisterio son justas y su gobierno tratará de compensar lo que esté a su alcance
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016