De Veracruz al mundo
Reinician diputados debate sobre desaparición de organismos autónomos.
En la sesión de hoy, se plantearán cerca de 300 reservas al dictamen –en voz de 86 oradores--, entre ellas una de Morena que propondrá modificar el artículo 28 constitucional, para crear una agencia antimonopolios –bajo la adscripción de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes—que fusionará las labores encomendadas al Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica.
Jueves 21 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- La Cámara de Diputados reinició este jueves la discusión sobre la reforma mediante la cual desaparecerán siete organismos autónomos (Inai, IFT, Cofece, CRE, CNH, Mejoredu y Coneval), que fue aprobada ayer en lo general.

En la sesión de hoy, se plantearán cerca de 300 reservas al dictamen –en voz de 86 oradores--, entre ellas una de Morena que propondrá modificar el artículo 28 constitucional, para crear una agencia antimonopolios –bajo la adscripción de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes—que fusionará las labores encomendadas al Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica.

En el texto de la mencionada reserva, se menciona que el Ejecutivo Federal, “a través de la autoridad en materia de libre competencia y concurrencia, ejercerá en forma exclusiva las facultades de competencia económica para regular de forma asimétrica a los participantes en los mercados de telecomunicaciones y radiodifusión, con el objeto de eliminar eficazmente las carreras a la competencia y a la libre concurrencia”.

De igual forma, establece que la mencionada autoridad “impondrá límites a la concentración nacional y regional de frecuencias, al concesionamiento y a la propiedad cruzada que controle varios medios de comunicación que sean concesionarios de radiodifusión y telecomunicaciones que sirvan a un mismo mercado o zona de cobertura geográfica”.

Además, “ordenará la desincorporación de activos, derechos o partes necesarias para asegurar el cumplimiento de estos límites, garantizando los dispuesto en los artículos 6º y 7º” de la Constitución.

Para realizar dicha labor, especifica la reserva del partido guinda, se creará la “entidad paraestatal denominada Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones”, la cual “quedará sectorizada a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”.

Dicha autoridad “contará con personalidad jurídica y patrimonio propio, estará dotada de independencia técnica y operativa en sus decisiones, organización y funcionamiento, y se garantizará la separación entre la autoridad que investiga y la que resuelve los procedimientos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016