De Veracruz al mundo
Ordena INAI a IMSS informar sobre cifra de abortos practicados en Aguascalientes, así del número de médicos que lo han hecho .
Martes 16 de Julio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dio la orden al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de informar sobre la estadística relacionada con abortos practicados en sus clínicas y hospitales en el estado de Aguascalientes, así como del personal médico sin objeción de conciencia para practicarlos. Esto luego de que una persona solicitó al IMSS información sobre las prácticas médicas y el personal médico y de salud sin objeción de conciencia para la práctica de abortos, incluido su perfil profesional. Respecto de la información estadística de los abortos practicados, solicita las edades de las personas gestantes, estado de nacimiento y de residencia y cuántos abortos se practicaron conforme a la NOM-046. El IMSS, a través del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Aguascalientes, entregó la información incompleta de acuerdo al quejoso, pues el organismo no incluyó el nivel de detalle que solicitó, particularmente sobre la objeción de conciencia. La objeción de conciencia es un derecho individual del personal médico y de enfermería para negarse a realizar algún procedimiento sanitario que forma parte de los servicios del Sistema Nacional de Salud cuando considere que va en contra de sus convicciones religiosas, ideológicas, éticas o de conciencia, como ratificó la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2018. La Comisionada Josefina Román Vergara comenta: “Considero que dar a conocer lo requerido permitirá que la sociedad se allegue de las cifras reales sobre el personal de salud que se encarga de realizar esta práctica en nuestro país y su preparación, para que, con ello, se esté en oportunidad de verificar realmente la eficacia del aborto seguro”. En septiembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que ninguna mujer o persona gestante que interrumpa su embarazo enfrentará cargos penales por abortar. Asimismo, determina que la interrupción del embarazo debe ser una práctica gratuita que deben ofrecer instituciones de salud públicas a nivel federal, como parte del análisis constitucional de un amparo presentado por la organización ciudadana GIRE (Grupo de Información en Reproducción Elegida).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:57:36 - Leagues Cup: Todos los partidos del sábado 2 de agosto
17:55:50 - China está dispuesta a trabajar con México para profundizar estrategia de confianza mutua
17:47:31 - Eleva Fitch calificación de Pemex luego de las medidas tomadas por el gobierno de CSP
17:46:16 - Condenan a Tesla a pagar 243 mdd por muerte causada por su Autopilot
17:43:27 - Todos los estrenos de agosto 2025 en HBO Max, Prime Video y Disney +
17:41:35 - 'No me encontrarán ningún delito': ‘Alito’ Moreno ante posible desafuero
17:40:27 - Cierran primer juicio contra 'Alito' Moreno; abre nuevo proceso por cinco delitos
17:30:51 - Virginia: Captan a hombre secuestrando a una niña a plena luz del día
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016