De Veracruz al mundo
Pese a esfuerzos aún no se tienen especialistas médicos que se requieren: AMLO.
Agradeció de nuevo al gobierno y al pueblo de Cuba por el apoyo brindado a México con el envío de casi mil especialistas en diferentes campos de la medicina, quienes colaboran en las regiones más recónditas del país, con en Guadalupe Tepeyac y Benemérito de las Américas, en Chiapas.
Viernes 12 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo / Archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que a pesar de los esfuerzos hechos durante su administración “todavía no tenemos los especialistas médicos que el país requiere”, esto a causa de que durante el periodo neoliberal se apostó por privatizar los servicios de salud.

Agradeció de nuevo al gobierno y al pueblo de Cuba por el apoyo brindado a México con el envío de casi mil especialistas en diferentes campos de la medicina, quienes colaboran en las regiones más recónditas del país, con en Guadalupe Tepeyac y Benemérito de las Américas, en Chiapas.

Aprovechando que habló de Cuba, volvió a rechazar el bloqueo económico de más de seis décadas contra el pueblo de esa nación establecido por Estados Unidos.

El resultado de las políticas neoliberales en materia de salud, subrayó, es que “hoy todavía no tenemos los especialistas que el país requiere, a pesar de lo que hemos hecho. Es gravísimo, imagínense no tener los médicos que el país necesita.

“Pues eso es un tremendo daño que causó la política neoliberal en estos 36 años que estamos hablando donde nada más les interesaba el lucro, donde el gobierno nada más estaba al servicio de minorías que se dedicaban a hacer jugosos negocios al amparo del poder público”.

Señaló que en su administración eso cambió, porque “causaron mucho daño”. Y de ahí que agradeciera al pueblo, autoridades de Cuba y al presidente de ese país, Miguel Díaz-Canel.

“Nos han enviado ya cerca de mil especialistas, si no, no podríamos con este plan (de brindar servicios públicos de salud a toda la población sin importar que sean o no derechohabientes). ¿Quién se va a ir siendo especialista pediatra a trabajar a Guadalupe Tepeyac, allá en Comitán, para arriba, o allá en la frontera con Guatemala, en Benemérito de las Américas que hay otro hospital? ¿Un pediatra, un anestesiólogo van a ir allá?”.

Con Cuba, comentó, hay un programa de apoyos. “Ellos padecen de un bloqueo injusto y nosotros como somos un país libre, independiente, soberano, no estamos de acuerdo con ese bloqueo. Hay una muy buena relación de cooperación y esos médicos nos han ayudado mucho. Allá están en la sierra, de Nayarit y donde se necesitan más, porque en las ciudades desde luego que hay más médicos y especialistas. No estoy cuestionando a los especialistas, los entiendo, tienen familia, tiene que ir sus hijos a la escuela, allá en el medio rural no está tan fácil”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:06:54 - Israel libera a 90 prisioneros palestinos en acuerdo de alto el fuego con Hamás
17:28:11 - El Papa considera que plan de deportación de Trump sería una 'desgracia'
17:26:57 - Acusan a Maru Campos por desdeñar arribo de migrantes a Chihuahua
17:21:26 - Tras enfrentamiento, detienen a tres delincuentes con armas en Mazatlán
17:16:34 - Di adiós al Wi-Fi nocturno: por qué cada vez más personas desconectan la señal de sus móviles
17:15:10 - México no es colonia de nadie; siempre vamos a defender a los mexicanos en Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
17:13:27 - Migrantes mexicanos sacan adelante la economía de Estados Unidos, dice Claudia Sheinbaum
15:28:53 - Maduro anuncia ejecución de ejercicios militares-policiales para la 'paz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016