De Veracruz al mundo
¡Se va a poner peor! México romperá récords de calor en los próximos días: UNAM.
La UNAM alertó que México romperá récords de calor en los próximos días; la CDMX podría llegar hasta los 35 °C.
Miércoles 22 de Mayo de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- México enfrenta temperaturas históricas este 2024 y en los próximos días, al menos hasta junio, se espera que se rompan récords de calor, una condición de la cual no se tiene precedente, alertaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Durante estos días estaremos por arriba del máximo histórico, es decir, estaremos por arriba de las temperaturas históricas” que han ocurrido en varias partes del país, como en la Ciudad de México, Toluca y Querétaro, indicó el Dr. Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

“Es una condición que no tiene precedente, que las distintas comunidades van a experimentar temperaturas que no han experimentado nunca antes”, por lo que no tienen experiencia para responder a estas condiciones, agregó el especialista de la UNAM.


CDMX podría llegar a 35 °C, un nuevo récord de calor


En la Ciudad de México, los pronósticos prevén que en los próximos 10 días se puedan rebasar los 34 °C o 35 °C.

“Para cada región será distinto, en las cuales se romperán récords. Para la CDMX, esperaríamos entre 34 y 35 grados, temperaturas que no hemos vivido, pero en San Luis Potosí estarán por arriba de los 45 grados. Para cada comunidad habrá condiciones nuevas", dijo Zavala Hidalgo.

¿En qué estados se registrarán temperaturas extremamente altas en los próximos días?
Las condiciones meteorológicas durante los próximos días provocarán temperaturas extremadamente altas en:

Coahuila
Aguascalientes
Durango
San Luis Potosí
Hidalgo
Querétaro
Guanajuato
Tamaulipas
Nuevo León
Veracruz
Tabasco
Campeche
Yucatán

También se alcanzarán temperaturas récord en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos, entre otros estados.

¿Qué es una ola de calor?
Una ola de calor se registra cuando la temperatura está por arriba del 90 por ciento del valor climatológico de 30 años para una región determinada durante dos o más días.

¿Qué estados han reportado muertes por calor este 2024?
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud reporta hasta la fecha 26 defunciones en la temporada de calor 2024 en los siguientes estados:

Veracruz: 10
Tabasco: 4
Tamaulipas: 3
Oaxaca: 2
Chiapas: 1
Nuevo León: 1
Sonora: 1

¿Qué se recomienda a la población ante las olas de calor?
Tomar mucha agua y si es posible agua fría
Usar bloqueador solar adecuado para su tipo de piel
En lo posible no exponerse al Sol y vestir colores claros
Cambiar el horario de actividades a horas de menor insolación (muy temprano o por la tarde)
Programar sus actividades al aire libre de una manera responsable y si es posible suspenderlas

Tomar precauciones dentro del automóvil, no dejar dentro a los niños o mascotas, pues las temperaturas pueden elevarse significativamente

Tener una red de apoyo para comunicarse en caso de sentirse mal, sobre todo en el caso de las personas más vulnerables como niños y adultos mayores

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:56:24 - Reforma quitará al crimen organizado el control del Poder Judicial: Presidente
09:55:07 - Regocijo por avance en el rescate de mineros en Pasta de Conchos
09:31:36 - Familias antorchistas reciben escrituras de sus terrenos
22:17:20 - Loret en Latinus: 14 de junio
21:50:46 - Matan a seis integrantes de una familia en Pantelhó, Chiapas; hay cuatro menores entre las víctimas
21:49:07 - Publican decretos de la Ley de Amnistía y de Amparo en el Diario Oficial
21:47:37 - Atacan domicilio del presidente municipal de Cualac, Guerrero
21:46:32 - Reportan balaceras por operativo en Michoacán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016