De Veracruz al mundo
Ganarán maestros 10% másv.
Ante la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en Palacio Nacional, el mandatario reconoció el respaldo que ha recibido del magisterio, pues sólo durante la pandemia se suspendieron clases y en todo momento los maestros han participado en el proceso de cambio.
Jueves 16 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- Durante la celebración del Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento salarial de 10 por ciento –que acumulado a los que han recibido anteriormente totaliza 47 por ciento en el sexenio–, con lo que tendrán un salario promedio de 17 mil 635 pesos mensuales. Subrayó que la partida que su administración ha destinado a financiar los incrementos salariales suma 175 mil millones de pesos en estos seis años.

Ante la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en Palacio Nacional, el mandatario reconoció el respaldo que ha recibido del magisterio, pues sólo durante la pandemia se suspendieron clases y en todo momento los maestros han participado en el proceso de cambio. La transformación nacional que hoy vivimos también aprendió de ustedes. Por eso, más allá de diferencias circunstanciales, los tengo y los tendré siempre como compañeros.

Hizo un especial reconocimiento a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación por las acciones de resistencia que emprendieron para defender la educación pública cuando el viejo régimen quiso imponer mediante la represión la mal llamada reforma educativa. La CNTE declinó la invitación para participar en el festejo y nosotros respetamos mucho sus estrategias, había dicho en su conferencia en la que anunció que hoy los recibirá.

El dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda, sostuvo que con López Obrador se dejó atrás una etapa de agravios y estigmatización para iniciar una nueva fase de dignidad y revaloración. Con la candidatura al Senado por Morena, expresó su adhesión a la transformación obradorista que logró vencer resistencias y superar obstáculos. La transformación no se va a interrumpir, la afianzaremos porque somos más quienes nos movilizamos a favor de un país con más justicia y equidad que aquellos que se resisten y quieren sostener sus privilegios.

En su momento, el mandatario también elogió el respaldo de Cepeda a su política educativa, pues ha sido un auténtico defensor de las demandas de los trabajadores de la educación. No crean que ha sido fácil. Sí les representa, sí les defiende.

López Obrador explicó la evolución salarial del gremio para destacar la política que se ha seguido para mejorar las condiciones del magisterio. Si al final del sexenio de Felipe Calderón un maestro percibía 9 mil 580 pesos; con Enrique Peña Nieto 11 mil 592, al concluir esta administración ganarán 17 mil 635 pesos. En el caso de los trabajadores administrativos, pasaron de 6 mil 758 en 2012 a 16 mil 778 ahora y un maestro bilingüe de educación indígenas pasó de 5 mil 994 a 17 mil 278.

Sin embargo, para el mandatario, más allá de las mejoras materiales, algo fundamental en su administración fue el reconocimiento a su labor: así como puedo afirmar con orgullo que hemos atendido y respetado a todos, pero que hemos dado preferencia a los más necesitados, a los pobres, también es motivo de gran satisfacción afirmar que, durante nuestro gobierno, jamás le hemos faltado el respeto a nuestros maestros. Eso ha sido lo primero, el trato digno que merecen.

Aseveró que se busca también mejorar las condiciones de salud para los maestros, anticipando que está por firmarse un acuerdo mediante el cual aquellos que trabajen en comunidades alejadas tendrán acceso a las clínicas del IMSS-Bienestar. Al mismo tiempo, dijo que se está corrigiendo el rezago en el Issste producto del abandono y privatización que se registró en las anteriores administraciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:33 - Estudiante estafó a sus compañeras por más de medio millón de pesos para su fiesta de graduación
19:20:37 - Exhiben irregularidades en detención de Yesenia Ivone por homicidio de 7 personas en Veracruz
19:19:17 - Reportan desabasto de gasolina en Oaxaca, maestros dejan sin combustibles a Valle de Tlacolula
19:17:15 - John Lennon: la guitarra perdida del músico es subastada en más de dos millones de dólares
19:15:52 - Giran orden de aprensión contra Carlos Alberto 'N', empresario que atropelló y mató a 2 hermanas
19:14:27 - 63 mil personas fallecen al año a causa del tabaco, revela IMSS
19:12:14 - ‘Llueven’ quejas en el INE por violaciones a la veda electoral
17:27:27 - Celebran ONGs sentencia contra implicados en asesinato de Javier Barajas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016