De Veracruz al mundo
Encuentran osamenta en fosa clandestina en San Juan del Río, Querétaro.
Miembro de la agrupación señala opacidad y obstáculos en labores de búsqueda
Domingo 21 de Abril de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Especial.
Ciudad de México.- Tras el hallazgo el día de ayer de un cuerpo en una fosa clandestina en Santa Bárbara La Cueva, San Juan del Río, Yadira González, miembro del colectivo de búsqueda, expresó su preocupación por la falta de colaboración de la Fiscalía en el proceso de identificación y búsqueda de desaparecidos. González señaló que, a pesar de los esfuerzos del colectivo, la fiscalía no ha proporcionado la información necesaria ni ha cooperado con las labores de búsqueda.

La vocera del colectivo enfatizó la importancia de la colaboración entre la Fiscalía y las familias de las víctimas, así como la necesidad de una legislación adecuada que respalde los esfuerzos de búsqueda y justicia. Hizo un llamado a la mesa directiva y a los legisladores queretanos para que pongan en la agenda legislativa el tema de la búsqueda de desaparecidos y la legislación relacionada con los derechos de las víctimas.

Respecto al hallazgo en la fosa clandestina, González destacó que este no es el primer descubrimiento realizado por el colectivo en la zona, pero sí marca la primera vez que la Fiscalía del Estado trabaja en conjunto con las familias de las víctimas. Sin embargo, lamentó la falta de experiencia y colaboración por parte de la fiscalía local, lo que ha dificultado el proceso de búsqueda y exhumación.


González también expresó su preocupación por la falta de seguridad en la zona y el riesgo de que otros cuerpos permanezcan enterrados debido a la falta de acción adecuada por parte de las autoridades. Hizo un llamado a la fiscalía de Querétaro para que garantice la seguridad en el área y permita que el colectivo continúe con sus labores de búsqueda de manera segura y eficiente.

Por último, la vocera del colectivo resaltó la importancia de la colaboración internacional en la búsqueda de desaparecidos, citando la visita de representantes del alto comisionado de la ONU como un ejemplo de la atención internacional al problema de las desapariciones forzadas en México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:26:51 - Álvarez Máynez acude a emitir su voto en elecciones 2024: 'es una experiencia única'
10:25:27 - Claudia Sheinbaum vota en Tlalpan; se dice contenta y confiada
10:24:01 - Elecciones 2024: FGE de Veracruz registra 6 denuncias previo a la jornada electoral
10:19:56 - Un INE dividido y con áreas operativas descabezadas enfrenta la elección “más grande” y compleja de la historia
10:18:02 - AMLO acude a emitir su voto, el último como presidente de México
10:16:48 - A dos horas de la apertura de casillas se instalaron ya 100 mil, el 58% de las previstas, según reportes del INE
22:58:54 - Rogelio Franco no podrá votar, juez suspende su derecho por no estar sentenciado, lo cual resulta fuera de la ley
22:54:15 - Acusan que Denise Dresser pidió a universitarios no votar por Rocío Nahle, en Xalapa, esto en plena veda electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016