De Veracruz al mundo
Más del 50 % del agua que llega a Xalapa se pierde en fugas, porque la tubería es vieja; denuncian que no hay políticas públicas para proteger el agua.
En entrevista el integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA) detalla que datos de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa, revelan que "el 30 por ciento de los fraccionamientos de Xalapa y alrededores no pagan el agua".
Sábado 20 de Abril de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

Al hablar del tema de sequía que se vive actualmente, el ambientalista Guillermo Rodríguez Curiel, explica es principalmente por el saqueo hacia los recursos naturales, principalmente hecho por industrias como constructoras-fraccionadoras, refresqueras, cerveceras, granjas cárnicas, entre otras, sumado a estos factores está el hecho de que en ciudades como Xalapa, el mismo gobierno municipal ha reconocido que "más del 50 por ciento del agua que llega a la ciudad se pierde en fugas, porque la tubería es vieja".

En entrevista el integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA) detalla que datos de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa, revelan que "el 30 por ciento de los fraccionamientos de Xalapa y alrededores no pagan el agua".

Señala la industria mobiliaria ha tenido mucho que ver en el deterioro de los bosques y vegetación, con la sobre construcción de viviendas que, ya son más viviendas que población, en ciudades como Xalapa.

Y a la industria inmobiliaria se suma la de refresqueras y embotelladoras, cerveceras, granjas carnícolas, y otras que acaparan los recursos vitales como el agua.

"Entonces arrasan con los bosques, arrasan con la vegetación y claro, después preguntan por qué tenemos sequía.

Nosotros decimos que tenemos sequía y saqueo, las dos cosas, porque el agua se la saquean. Esta sequía va a ser muy peculiar, no habrá agua para los ciudadanos, pero a cualquier tienda que tú vayas te vas a encontrar los anaqueles llenos de cervezas, llenos de agua embotellada".

Señala que el problema es que no hay políticas públicas para proteger el agua para esta y las próximas generaciones de vida. Asimismo, dice que CMAS encarece el servicio a la población que cada vez se queja más por la poca agua que llega a sus hogares, y lo que paga por ella. Por último, dice que la población debe asumir también su responsabilidad en cuando a su falta de cuidado al agua, y debe tomar conciencia, pues la escasez de agua es ya una realidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:38 - Dejan cuerpo de un hombre colgado en puente carretero en Chiapas
19:17:35 - Roban dos lotes de Dolo-Neurobion Forte, informa Cofepris
19:15:43 - ¡Apunta las fechas! Estos días se jugarán los Clásicos del Apertura 2024
19:13:16 - Cae un tercer hombre implicado en el linchamiento de policías en Tlaxcala
19:11:21 - NL: Sujetos armados entran a departamento, asaltan a pareja y matan a balazos a un hombre
19:08:58 - Muere Isabel Moreno, famosa actriz de 'Gata Salvaje', a los 82 años de edad
19:07:32 - Hermano de Lady Di denuncia abuso sexual en internado donde estudió, autoridades investigan
19:06:05 - AMLO envía su primer mensaje tras reunión con Claudia Sheinbaum: 'fue muy interesante y emotivo'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016