Al respecto, Hildeliza Abigail Díaz Calafell, directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), de Coatzacoalcos, confirmó el cierre temporal del quiebracargas a partir de la madrugada, debido a labores de limpieza de la palotada en la presa que abastece de agua a los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque. |
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Debido a las intensas lluvias las lluvias registradas la mañana de este lunes 27 de noviembre en la zona serrana del sur de Veracruz, la presa Yuribia fue cerrada a consecuencia de la gran cantidad de palotada que bajó al acueducto. Al respecto, Hildeliza Abigail Díaz Calafell, directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), de Coatzacoalcos, confirmó el cierre temporal del quiebracargas a partir de la madrugada, debido a labores de limpieza de la palotada en la presa que abastece de agua a los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque. “De hecho tuvimos que hacer el cierre desde la madrugada aproximadamente a las 4 de la mañana, fue que se hizo el cierre de las compuertas y posteriormente el cierre del quiebracargas”, afirmó. Díaz Calafell confirmó que, desde temprana hora, personal de CMAS inició con las labores de limpieza en la presa, y afirmó que desconoce cuánto tiempo estará cerrada, porque las labores además de complicadas y riesgosas para los trabajadores, se están realizando de forma manual. Además de retirar los troncos y hojarasca del acueducto, tienen que esperar a que disminuyan los niveles de turbiedad que también incrementaron, así como hacer la limpieza manual de los filtros. “No es como en otros cierres temporales que normalmente lo que nos evita continuar trabajando es el exceso de lodo o sedimento que viene del corrimiento del río, sin embargo, en este momento viene mucho arrastre, mucha hojarasca, mucho tronco grande que va a ser necesario retirar de manera manual”, explicó. Tan solo en Coatzacoalcos a consecuencia del cierre de la presa Yuribia, más de 20 colonias se quedaron sin agua potable por la falta de presión en los tanques Palma Sola I y II. Los sectores afectados son: Úrsulo Galván, Palma Sola, 5 de febrero, Benito Juárez Norte y Sur, Tierra y Libertad, así como petrolera, María de la Piedad, Manuel Ávila Camacho, Centro, Frutos de la Revolución, Lázaro Cárdenas, Luis Echeverría y López Mateos. También se reportó que hubo fallas en el suministro en colonias como Puerto México, Francisco Villa y Ampliación Santa Rosa. Varias colonias de Minatitlán y Cosoleacaque también se verán afectadas por la falta de agua. Así las cosas.
|