De Veracruz al mundo
Pemex mejorará sus finanzas al disminuirle la carga fiscal.
Sábado 21 de Octubre de 2023
Por: La Jornada
Foto: PEMEX
Ciudad de México.- La reducción del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) a Petróleos Mexicanos (Pemex) de 40 a 30 por ciento para el siguiente año que aprobaron los diputados federales, significará un beneficio para las finanzas de la petrolera, pero la empresa estatal aún enfrentará otras cargas impositivas, comentaron expertos.

El jueves, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el dictamen de la Ley Federal de Ingresos (LIF) para el ejercicio fiscal de 2024, lo cual incluye la disminución del impuesto cobrado por cada barril que extrae la empresa estatal.

Es benéfico para Pemex y podría también beneficiar a sus finanzas. Sin embargo, vamos a tener un fuerte impacto también en los ingresos de la Federación, a lo que a estos ingresos que están destinados a los estados, comentó Humberto Calzada Díaz, economista en Jefe de Rankia Latinoamérica.

En lo que va del actual sexenio, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha disminuido el DUC de 65 por ciento a 40 por ciento este año, y para 2024 Pemex sólo pagará 30 por ciento.

Arturo Carranza, experto en el sector energético, comentó a La Jornada que esta medida “permitirá que el costo de explotar algunos campos petroleros sea menor para Pemex. Aunque en el corto plazo esto representa una merma de la renta petrolera, en el mediano y largo plazos podrá llevar a Pemex a incrementar la producción de hidrocarburos, dijo.

No obstante, Ramsés Pech, experto en el sector energético, comentó que reducir el DUC, no es el problema, sino la tasa impositiva que tiene Pemex dentro de la Ley de Ingresos y la cual tiene que cumplir para no desbalancear el presupuesto.

El especialista acotó que si bien la empresa estatal tendrá más recursos con lo que no pague por el DUC, eso se traduce en que deberá pagar más del impuesto sobre la renta (ISR). Al bajar el DUC, aumentó el dinero que debe entrar a la ley de ingresos vía Pemex, esperaban 744 mil millones de pesos y con la modificación ahora serán 770 mil. Es decir, Pemex sigue siendo la caja chica, consideró.

Pech comentó que el DUC, que es la principal forma en que hasta ahora transfiere la renta petrolera al Estado, ya no pasará al Fondo Mexicano del Petróleo, si no como ingresos.

La decisión de reducir el DUC desde 2019 obedeció a que era el impuesto que representa la mayor carga fiscal para la petrolera, por lo que ahora es una de las ayudas que ha creado el gobierno federal para sanear la situación financiera de la empresa estatal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016