De Veracruz al mundo
Tramo 1 del Tren Maya, de Palenque a Escárcega, tiene un avance de 82%.
Una terminal de intercambio que se desarrollará a partir de 2024 en Palenque, lo que permitirá conectar el Tren Maya con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Lunes 25 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El Tramo 1 del Tren Maya que correrá 226 kilómetros de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, tiene un avance de 82 por ciento en su construcción, pues se han concluido 185 kilómetros de vía, informó esta mañana el general Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya.

Al presentar los avances de este trazo durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional también detalló que a partir del próximo año se construirán dos instalaciones ligadas al sistema de carga de este proyecto ferroviario:

Una terminal de intercambio que se desarrollará a partir de 2024 en Palenque, lo que permitirá conectar el Tren Maya con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Además, se construirá un patio de operaciones en Escárcega, lo que permitirá el transporte de granos perecederos, combustibles, cemento, acero, e inclusive vehículos y otros de los artículos que se van a transportar a través del sistema ferroviario del tren.

El director de la empresa encargada del proyecto, dijo que esta infraestructira beneficiará a más de 397 mil personas en toda esta región.

Agregó que en este tramo se han terminado la mayoría de las 600 obras de infraestructura: las estaciones Escárcega y El Triunfo, tienen 92 y 56 por ciento de avance, respectivamente, mientras que el Boulevard Palenque tiene 98 por ciento de adelanto.

En cuanto a obras complementarias, dijo que los avances conforme a programa, se llevan 11 de los 12 proyectados en este tramo, se han concluido 386 de 387 drenajes transversales y 174 de los 204 pasos peatonales, vehiculares y de fauna proyectados.

Las obras han permitido generar más de 21 mil empleos.

El general indicó que en el Tramo 1 de este proyecto ferroviario se podrían conocer destinos como la cascada Roberto Barrios, la Iglesia del Señor de Tila —conocida como iglesia de Colores—, el Cañón del Usumacinta y las zonas arqueológicas de Palenque, El Tigre y Moral Reforma.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016