|
Foto:
.
|
XALAPA.- A pesar de que toda la estructura del gobierno cuitlahuista estaría trabajando para la zacatecana Rocío Nahle, Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal de Morena, juró y perjuró que no habrá dedazo o apoyo hacia algún morenista, e incluso aseguró que lo que pasó en la competencia federal con Marcelo Ebrard fue una diferencia de opiniones y no irregularidades como ha acusado el excanciller. "No (habrá favoritismo) porque estamos dejando la decisión al pueblo de Veracruz y además la determinación de la facultad que tiene la Comisión Nacional de Elecciones y la Comisión Nacional de Encuestas de proponer a alguien para que nadie quede fuera del proceso, de quienes quieran participar", aseguró. En ese tenor, Ramírez Zepeta afirmó que el 30 de octubre Morena dará a conocer al Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz que a la postre sería el candidato a la gubernatura en las elecciones del 2024. Reiteró que la inscripción del registro como aspirante para ocupar la Coordinación ante la Comisión Nacional de Elecciones, será en línea, a través de la página de Morena. El proceso se abrirá a partir de las 00:00 horas del día 25 de septiembre de 2023 hasta las 23:59 horas del día 26 de septiembre de 2023, hora de la Ciudad de México, y se les entregará un acuse de recibo. Para el 28 de septiembre se tiene programado el Consejo Estatal en donde serán definidos cuatro aspirantes; dos hombres y dos mujeres que podrán participar en la encuesta interna. Posteriormente, la Comisión Nacional de Elecciones y la Comisión Nacional de Encuestas de Morena tendrán la facultad de proponer a otros dos aspirantes; un hombre y una mujer, para sumar en total seis contendientes. "Es el mismo proceso que prácticamente se realizó a nivel nacional, es una encuesta abierta a todo el pueblo de Veracruz y eso a nosotros nos trae una fortaleza mayor porque dejamos en manos la decisión de a quién ven bien para que coordine estos trabajos". Explicó que los órganos internos de Morena serán quienes definan a las casas encuestadoras, posiblemente quienes se inscriban puedan proponer a alguna firma, pero eso será definido más adelante. Indicó que hasta el momento ningún político de Morena se ha acercado a la dirigencia para expresar su intención de competir y los nombres que se manejan son por expresiones que han hecho algunos de ellos a los medios de comunicación. Quienes ocupen algún puesto público estatal o federal no están obligados a renunciar para buscar la coordinación, pero quien sea seleccionado y todavía sea funcionario tendrá que dejar el encargo 90 días antes de la elección de junio del 2024. Por otro lado, afirmó que en el mes de noviembre se dará a conocer la lista de quienes busquen un escaño en el Senado de la República y en diciembre a quienes deseen una curul en la Cámara de Diputados. Así las cosas.
|