|
Foto:
.
|
XALAPA.- La secretaria de Protección Civil de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, dio a conocer que el número de estaciones de monitoreo sísmico ubicadas en Veracruz podría aumentar. Recordó que actualmente existen seis estaciones distribuidas desde Coxquihui hasta Uxpanapa, a las cuales se les da mantenimiento y forman parte de la coordinación con el Servicio Sismológico Nacional. Sin embargo, afirmó que la Universidad Veracruzana (UV) trabaja en un proyecto para extender la red de monitoreo con una o dos estaciones más. Dijo que su ubicación dependerá de varios criterios técnicos a evaluar, como lo son ´la zona sísmica, el nivel de actividad y riesgo, recordando que en Veracruz todo el tiempo hay actividad sísmica, aunque no es perceptible. Por último, Guadalupe Osorno informó que más de 6 mil inmuebles y cerca de 400 mil personas de Veracruz participaron en el Simulacro Nacional de Sismo de este martes, el cual se realizó en punto de las 11:00 horas. Refirió que en el segundo simulacro nacional de este 2023 creció la participación, pues se sumaron más de 400 mil veracruzanos de los 212 municipios. Bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.0 con epicentro en Guerrero, este 19 de septiembre sonaron las alertas en Palacio de Gobierno del estado, escuelas, instituciones públicas y privadas, en el estado de Veracruz en punto de las 11:00 de la mañana.
|