De Veracruz al mundo
Simulacro del sismo 2023: Alerta se escuchó en el 99.2% de altavoces en CDMX; 118 no funcionaron.
De acuerdo con el Jefe de Gobierno, en la capital se estima que participaron 8.6 millones de personas durante el simulacro.
Martes 19 de Septiembre de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Luego del segundo simulacro del sismo 2023, autoridades de la CDMX informaron que se activaron 13 mil 934 altavoces de los cuales, 13 mil 816 funcionaron sin problemas, es decir, el 99.2% y 118 no emitieron la alerta.

Durante una conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, detalló que durante el simulacro del sismo se contó con la participación de 23 mil 980 inmuebles de dependencias del Gobierno de la CDMX, alcaldías e inmuebles privados, con lo que se superó la cifra del primer simulacro en abril cuando fueron 23 mil 944.

Además, el mandatario destacó la cooperación de más de 330 mil servidores públicos, 4 mil 903 unidades habitacionales, 329 mercados, 24 embajadas, 233 centros de salud y 35 hospitales públicos.

“Se estima que en total participaron 8.6 millones de personas en la Ciudad de México”, destacó el Jefe de Gobierno.

Saldo del simulacro del sismo 2023 en la CDMX
En su intervención, Martí Batres mencionó que las unidades de transporte detuvieron el servicio por tres minutos y retomaron su operación sin inconvenientes.

“En cuanto a incidentes se reportaron cinco casos, tres crisis nerviosas y dos personas lastimadas en Tláhuac, una se lastimó al salir del edificio cayó y la otra en un accidente en motocicleta. Ambos fueron trasladados al Hospital de Xoco en primera instancia”, detalló el mandatario.

El Jefe de Gobierno también informó que se hizo la revisión de 350 obras con 285 supervisores mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó a 10 mil 990 policías apoyados con 770 vehículos oficiales, 500 elementos de tránsito y 5 helicópteros para la supervisión y vigilancia del simulacro del sismo.

“Quiero subrayar que la CDMX está preparada para enfrentar un sismo de alta magnitud y sigue perfeccionando mecanismos de acción inmediata”, declaró.

Por su parte, la secretaria de Protección Civil de la capital, Myriam Urzúa Venegas, comentó que los servicios de emergencia actuaron aproximadamente en ocho minutos mientras que la evacuación de inmuebles se hizo en dos minutos.

¿No sonó la alerta sísmica de tu localidad durante el simulacro?
Si cerca de tu casa hay una alerta sísmica y no sonó durante el segundo simulacro del sismo 2023, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil te dice cómo reportarlo.

Los datos que necesitas son el ID del poste y su ubicación (calle, esquina más cerca y colonia). Una vez que tengas esa información puedes llamar al 911 o al *0311.

Entre las fallas que puedes reportar están que no se escuchó el mensaje, el volumen es bajo o que no se entendió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016