De Veracruz al mundo
Alertan por sequía y crisis en campo de Zacatecas; cabildean recursos.
Inician negociaciones con Hacienda para garantizar recursos en el Presupuesto 2024 y evitar una crisis en la producción de alimentos
Sábado 16 de Septiembre de 2023
Por:
Foto: .
.- Ante la grave sequía y falta de apoyos a productores agrícolas de Zacatecas, así como el riesgo de perdida de cosechas como el frijol, se iniciaron negociaciones con la Secretaría de Hacienda para garantizar recursos suficientes en el Presupuesto 2024 y evitar una crisis en el campo y en la producción de alimentos, así como en materia de infraestructura y seguridad.

El senador José Narro Céspedes informó que estableció comunicación con el Procurador Fiscal de la Federación Arturo Medina Padilla con la finalidad de plantear las necesidades presupuestales de Zacatecas particularmente en los ámbitos de infraestructura, educación, salud, seguridad y alimentación.

Informó que el enlace de la Secretaría de Hacienda con las Cámaras de Diputados y Senadores es la Procuraduría Fiscal. “Nos reunimos con el Procurador para ver los temas presupuestales pendientes para el estado de este año y empezar a revisar el paquete económico del próximo año”.

Informó que tendrá reunión con el Secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O para plantear cuestiones urgentes de resolver en Zacatecas.

Añadió que también se reunirá con Ignacio Mier, coordinador de los Diputados Federales de Morena para informar sobre los riesgos que corre Zacatecas en materia presupuestal. “Buscaremos a nuestras compañeras y compañeros diputados y así como lo hicimos durante muchos años, asistiremos a la Cámara de Diputados para sensibilizar a nuestros compañeros legisladores de la Comisión de Presupuesto, así como al resto de la bancada para que no dejen sólo y al desamparo a Zacatecas”.

Respecto al probable recorte presupuestal para Zacatecas y la grave sequía que atraviesa el estado, Narro señaló que “puede afectar en forma muy grave porque no solamente tenemos una sequía hidrológica, sino una sequía económica. Zacatecas es un estado con poco desarrollo industrial y es muy dependiente de los recursos públicos federales”.

Añadió que “por lo menos se requiere que en el presupuesto venga incluida la federalización de la educación y el impulso de obras de infraestructura que permitirá que Zacatecas se integre con mejores condiciones al desarrollo nacional, por ejemplo la presa de Milpillas y las carreteras, particularmente la carretera a Aguascalientes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016