De Veracruz al mundo
Biden añade a China a lista de países productores de drogas.
La inclusión de países en esta lista se basa en factores geográficos, comerciales y económicos.
Viernes 15 de Septiembre de 2023
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos Joe Biden incluyó a China en la lista de países relacionados con el tráfico y producción de drogas, mientras vuelve a acusar a Venezuela y Bolivia de no cumplir con sus compromisos en la lucha antidroga.

En un memorando dirigido al secretario de Estado Antony Blinken, se detallan los países incluidos en esta lista, que ahora cuenta con Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.


La inclusión de China en esta lista se debió a las modificaciones legislativas que permiten añadir países relacionados con las sustancias químicas utilizadas en la producción de drogas, especialmente el fentanilo, un opioide sintético que ha causado un gran número de muertes por sobredosis en Estados Unidos en 2022, según datos preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

En su memorando, Biden insta a China y a otros países productores de sustancias químicas a fortalecer las cadenas de suministro y prevenir su desvío hacia el tráfico de drogas.

Otros países en la lista
La Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) señala que la mayoría de los precursores químicos provienen de China y terminan en manos de cárteles de la droga mexicanos. Por ello, Biden enfatiza que "ningún país es más importante que México" en la lucha antidroga.

En relación a Colombia, el presidente advierte que el cultivo ilícito de coca y la producción de cocaína se mantienen en niveles históricamente altos y urge al gobierno colombiano a ampliar su presencia en las regiones productoras de coca y combatir de manera sostenible a las organizaciones criminales.


El documento destaca que la inclusión de países en esta lista se basa en factores geográficos, comerciales y económicos que facilitan el tránsito o la producción de drogas, independientemente de las medidas de control tomadas por los gobiernos.

Biden reitera sus acusaciones contra Bolivia, Birmania y Venezuela, alegando que han incumplido sus obligaciones internacionales en la lucha contra las drogas durante los últimos 12 meses y subraya la importancia de los programas de apoyo a estos países para los intereses nacionales de Estados Unidos.


Biden hace un llamado al presidente boliviano Luis Arce para tomar medidas adicionales, reducir el cultivo ilícito y continuar ampliando la cooperación internacional en la desarticulación de redes transnacionales.

Afganistán sale de la lista de países que han demostrado un progreso en la reducción del cultivo de adormidera y la producción de estupefacientes

Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016