De Veracruz al mundo
Reportan extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos.
Ovidio Salazar Guzmán fue aprehendido durante un operativo federal el 5 de enero de este año en la comunidad de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa.
Viernes 15 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Presuntamente el gobierno mexicano entregó en extradición a autoridades de Estados Unidos a Ovidio Guzmán Salazar, considerado uno de los principales productores y distribuidores de fentanilo, y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, de acuerdo con información difundida por diversos medios estadounidenses, entre ellos el Chicago Sun TimesABC News y Chicago Tribune, mientras las autoridades mexicanas no han querido confirmar la especie.


De acuerdo con la información obtenida de fuentes federales mexicanas Guzmán Salazar habría sido sacado del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México, poco después de las diez de la mañana y abordo de un helicóptero fue trasladado al Aeropuerto Internacional de Toluca, donde a las 11 de la mañana comenzó el vuelo en el avión con matrícula XB-NWD, a la terminal aérea de Teterboro, en Nueva Jersey.


La aeronave de la Fiscalía General de la República (FGR) realizó el vuelo a partir de las 11:10 horas y aterrizó luego de cuatro horas en territorio estadounidense, según registros de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam).


Ovidio Salazar Guzmán fue aprehendido durante un operativo federal el 5 de enero de este año en la comunidad de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa.


La aprehensión de Guzmán Salazar generó bloqueos en distintas vialidades de Culiacán, entre ellas, en las avenidas Constitución y calzada Heroico Colegio Militar a un costado del Hospital del ISSSTE, Salida Norte Espacios Barcelona, Lila Beltrán y Arjona en UdeO y del Sauz a la altura del Huizache.


Asimismo, su detención provocó enfrentamientos en diferentes puntos de la ciudad de Cuyliacán, así como vehículos incendiados que bloquean las salidas de Culiacán y repostes de despojos de vehículos a civiles, desde alrededor de las 4:30 de la mañana y que la capital sinaloense se paralizara.


Los actos de violencia por detención y traslado a la Ciudad de México de Guzmán Salazar, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, causó la muerte de 10 elementos militares y 35 heridos, y que 19 integrantes del Cártel de Sinaloa fueran abatidos en confrontaciones con las autoridades.


El gobierno de Estados Unidos formalizó en marzo pasado la solicitud de extradición para juzgar a Ovidio Guzmán en ese país por delitos relacioonados con el tráfico de fentanilo y cocaína.

Así trasladaron a Ovidio, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada al Cefereso No. 1 Altiplano, en Almoloya de Juárez, en enero de 2023.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
11:36:12 - Pueblos indígenas aún enfrentan desafíos significativos: ONU-DH
11:33:47 - Vecinos de la Guerrero se suman al rechazo a fumadores de mariguana
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016