|
Foto:
.
|
XALAPA.- Como consecuencia directa de la carta de la relatora especial de Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite – por la que el gobernador Cuitláhuac García armó tremendo alboroto - en la que cuestiona la independencia de jueces y magistrados en Veracruz, donde expresó además su preocupación por el proceso en contra de la jueza Angélica Sánchez Hernández, la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, reconoció que la Secretaría de Relaciones Exteriores de Alicia Bárcena y la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, le requirieron un informe respecto al caso. Habría que recordar que la exjueza, acusada de delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, se encuentra libre luego de que un juez federal ordenó la cancelación del proceso debido a que la Fiscalía de Veracruz y la Policía Ministerial incurrieron en desacato al cumplimiento de una suspensión provisional, sin embargo, la orden de aprehensión sigue vigente hasta la fecha. "A nosotros nos hizo un requerimiento Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación. Fue a quienes dimos contestación de lo que se nos requirió y como Fiscalía que hemos actuado en ese caso y en todos conforme a Derecho respetando los derechos humanos de quienes son puestos a disposición", aseguró la Fiscal. Por otro lado, luego de rendir guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, la fiscal general dijo que han actuado conforme a derecho en el caso de los caballos víctimas de maltrato en un club Hípico de Emiliano Zapata. En ese sentido, negó que la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales haya sido omisa respecto a la denuncia que interpuso una influencer. "Se ha actuado conforme a Derecho, esa denuncia se recibió este lunes, el lunes pasado, al parecer la Procuraduría del Medio Ambiente fue quien aseguró el lugar y estamos coordinándonos con ellos, porque ellos tengan el resguardo de los caballos para podérselos dar en custodia por parte de quien hizo el aseguramiento y dentro del proceso legal (...). Estamos validando eso porque el aseguramiento no lo hizo Fiscalía, lo hizo PMA, entonces tenemos que actuar conforme a Derecho, pero siempre a favor de los animales y que no sigan sufriendo", concluyó.
|