De Veracruz al mundo
¿México se ha endeudado más? AMLO compara cifras con los sexenios de Enrique Peña nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox.
AMLO aseguró que la deuda del país durante su sexenio quedará 3 puntos por debajo del que se registró durante los últimos 3 sexenios
Jueves 14 de Septiembre de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el endeudamiento en México es menor en comparación con el que se tuvo en sexenios anteriores encabezados por:

Enrique Peña Nieto
Felipe Calderón
Vicente Fox

Desde la conferencia mañanera del 14 de septiembre, AMLO descartó que el Paquete Económico 2024 se esté endeudando al país pues no contempla más presupuesto que el autorizado por e Congreso de la Unión.

Expresidentes endeudaron más a México, asegura AMLO
De acuerdo con el presidente, su gobierno quedará por debajo del porcentaje de endeudamiento de las administraciones de:


Enrique Peña Nieto
Felipe Calderón


AMLO resaltó que mientras su gobierno va a dejar un endeudamiento de 4 puntos promedio considerando el Producto Interno Bruto (PIB)mientras que en los sexenios anteriores se mantuvo en 7 puntos por encima del promedio.

“De todas manerqas nosotros vamos a quedar abajo de el porcentaje de endeudamiento de Peña y de Calderón...ellos aumentaron la deuda considerando el PIB en 7 puntos en promedio, nosotros vamos a quedarnos como en 4. O sea que, si quisieramos, podríamos decir que la vamos a dejar en el mismo porcentaje de incremento que la dejaron Calderón y Peña, pue no, la vamos a dejar 3 puntos abajo. y esto va a significar un punto hacia adelante”

AMLO


“Toda esa deuda que va a autorizar en el Congreso es para obras, porque antes ni siquiera se cumplía con el propósito de que la deuda pública solo puede contraerse para una obra determinada”

AMLO

AMLO compartió que se han realizado un total de 37 operaciones de financiamiento en las que han ingresado un total de 873 mil millones de pesos para financiar el presupuesto de México desde 2018.

Asimismo, se estima que para 2023 la deuda cierre en 15.1 billones de pesos, lo que equivale al 47.2% del Producto Interno Bruto (PIB) .

Además de que dejará un déficit de 12.1 billones de pesos, lo que significa un incremento entre el 2018 y 2023 de 4.5 billones de pesos.

“No hay tal endeudamiento”: AMLO niega endeudamiento por Paquete Económico 2024
AMLO descartó que el Paquete Económico 2024 endeudará más al país, puesto que afirmó que no se han salido de lo autorizado por el Congreso de la Unión.

De acuerdo con el presidente “puede ser que haya un déficit” entre ingresos y egresos; sin embargo, el presupuesto no abarca mayor contratación de deuda que la considerada por la Cámara de Diputados.

“No hay tal endeudamiento. Año con año cuando se presenta el presupuesto se considera un porcentaje para contratación de deuda a partir de que se piensa va a ingresar recaudación y de las obras que se tienen que construir. Puede ser haya un déficit entre lo que ingresa y lo que se requiere para hacer las obras públicas. Nosotros no nos salimos de lo que autoriza el Congreso. No podemos endeudar al país”

AMLO


Asimismo, AMLO resaltó que México es, posiblemente, uno de los países con menos deuda después de la pandemia por Covid-19.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016