De Veracruz al mundo
Paquete económico alivia estrés de Pemex: Moody’s.
Miércoles 13 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El paquete económico propuesto para 2024 alivia el estrés de Petróleos Mexicanos (Pemex) para tener liquidez con qué pagar sus vencimientos de deuda, pero los fundamentales crediticios de la compañía siguen siendo débiles y así se espera que sigan los próximos tres años, a medida que aumenta la producción de la petrolera con una limitada capacidad de inversión de capital, altos vencimientos de deuda y precios volátiles del petróleo, explicó Moody’s.

La calificadora de riesgo —que tiene a Pemex con una calificación de B1 con perspectiva negativa—, refirió que los 145 mil millones de pesos en aportaciones de capital, que se espera haga el gobierno a la compañía; sumados a la reducción en la tasa impositiva por el derecho de utilidad compartida, que se propone pasar de 40 a 35 por ciento, parecen apoyos suficientes para que la petrolera cubra sus vencimientos de largo plazo por 11 mil 200 millones de dólares el próximo año.

“Estas medidas ayudarán a la compañía a pagar su deuda durante 2024, evitando un incumplimiento, pero no abordan las presiones estructurales de liquidez de Pemex”, enfatizó Moody’s. Una reducción nominal de alrededor de un tercio en el gasto, lo que abarca inversiones relacionadas con la producción y el mantenimiento de petróleo crudo, gas, petróleo y petroquímicos, también erosionará el nivel futuro de producción y reservas de la compañía.

La calificadora de riesgo estima que si el paquete económico del próximo año se aprueba según lo propuesto, Pemex podrá registrar un flujo de caja libre negativo de 4 mil 400 millones de dólares, por debajo de la estimación original de la firma de riesgo, que era de 5 mil 400 millones de dólares. “Ese déficit podría abordarse mediante un endeudamiento adicional”, acotó.

Hacienda propone aprobar a Pemex un techo de deuda externa por 3 mil 700 millones de dólares y un techo de deuda interna de 7 mil 800 millones de dólares, montos que Moody’s prevé se pueden usar para financiar pagos a proveedores.

Debido a que no se ven cambios fundamentales en la estrategia de negocios de Pemex, la calificadora de riesgo estima que la generación de flujo de efectivo y las métricas crediticias de compañía se mantendrán débiles; y a la próxima administración le resultará más caro replicar el nivel de apoyo del gobierno actual a la petrolera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016