De Veracruz al mundo
¿Quién era Gloria Cañez, la activista que fue asesinada junto a su hija en Chihuahua?.
Una de las líneas de investigación es un conflicto forestal
Martes 12 de Septiembre de 2023
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- El pasado sábado 9 de septiembre de 2023 fueron asesinadas a balazos las activistas por los derechos indígenas Gloria Cañez Chávez y Sally Gladys Avella Cañez, de 63 y 24 años respectivamente. Ellas eran madre e hija y habían dedicado parte de su vida a luchar por este sector de la población, fueron privadas de la vida en La Hierbabuena, perteneciente al municipio de Balleza, en el estado de Chihuahua.

Fue hasta el domingo 10 de septiembre cuando se dio aviso sobre el hallazgo de dos cuerpos femeninos, hasta el sitio se trasladaron servicios de emergencia que al confirmar que ya no contaban con vida avisaron a peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua quienes comenzaron las indagatorias correspondientes al caso. En el sitio se encontraron alrededor de 51 casquillos percutidos calibre 223, 7.62x 39 y 40 milímetros.


¿Quiénes eran Gloria y Sally?
Gloria tenía alrededor de 30 años luchando por los derechos de los indígenas, ayudándolos a reclamar las tierras que por derecho les pertenecían ya que las habían heredado de sus ascendientes, su familia la apoyaba y su hija Sally se unió a ella creyendo en sus ideales.


De acuerdo con El Sol de Parral, el esposo de Gloria también fue asesinado hace 10 años en la comunidad de Casita, mientras se dirigía a Parral. De igual manera alguien lo atacó a balazos, pero alcanzó a llamarle a su esposa y pudo despedirse de él, aunque intentó ayudarlo, murió por la gravedad de sus heridas.

Fiscalía habla sobre los asesinatos de las activistas
César Jáuregui Moreno, fiscal general de Chihuahua, dijo a medios locales que los asesinatos parecen estar relacionados con un conflicto forestal en la región, pues Gloria tenía intereses en una autorización reciente para la explotación de terrenos en disputa. Agregó que la víctima mantenía denuncias al parecer por tala clandestina en varias comunidades, lo que aparentemente despertó conflictos con algunas de ellas en la zona.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
11:36:12 - Pueblos indígenas aún enfrentan desafíos significativos: ONU-DH
11:33:47 - Vecinos de la Guerrero se suman al rechazo a fumadores de mariguana
11:30:27 - Comisión de Reforma Política-Electoral aprueba dictámenes sobre voto de mexicanos en el extranjero
10:14:43 - El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910
10:12:48 - ONU: trata de personas, un grave problema en comunidades indígenas
10:11:08 - Jaime Cantón, primer presidente LGBT+ del Congreso en BC
09:32:04 - Día mundial de pueblos originarios, un recordatorio de deudas históricas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016