De Veracruz al mundo
Demanda de acero aumentará 2.6% el próximo año por relocalización.
Martes 12 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: europapress.es
Ciudad de México.- La demanda de acero en el país aumentará cerca de 2.6 por ciento para 2024 debido a la demanda requerida por la relocalización, lo que significa que las empresas volverán a llevar la producción y fabricación de bienes a su país original, de acuerdo con representantes de la industria.


“Los próximos años serán muy benéficos para la industria, se espera una estabilidad que permitirá que exista un crecimiento y la oportunidad de expandir la empresa”, dijo Christopher Torices, director general de Aceros Torices.

Datos de la World Steel, la asociación internacional de la industria del hierro y del acero, muestran que México se encuentra dentro de los principales países productores de acero en el mundo, pues se ubicó en la posición 14 de 64 naciones productoras el año pasado.

El directivo anotó que se estima que América del Norte incrementará en los próximos años el consumo y uso de metales, principalmente en el sector aeroespacial.

Según The Business Research Company, el mercado del hierro y el acero crecerán al 6.7 por ciento anual entre 2023 y 2032 en todo el mundo, de acuerdo con empresa líder en estudios de mercado a nivel global.

El directivo de Aceros Torices mencionó que en México existe una importante demanda de productos para su posterior venta y exportación, entre los que se encuentran: tuberías, aceros planos, acero galvanizado, varilla y alambrón, los cuales se utilizan principalmente en la industria de la construcción para inmuebles comerciales y residenciales.


Torices comentó que la empresa que dirige cuenta con más de 10 años de experiencia, lo cual le ha permitido mantenerse como una compañía líder y comentó que ha apostado por el uso de tecnología que contribuyan a reducir la huella de carbono.

El directivo de la empresa que ha provisto de acero a la refinería de Dos Bocas y al Tren Maya, anotó que en un corto plazo los precios del acero y otros materiales para la construcción estarán disminuyendo, debido a la estabilidad de la inflación que se vive, lo que beneficia a quienes deben elaborar presupuestos de obra, ya que pueden hacerlo con mayor tranquilidad y objetividad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
21:35:28 - Pese a escalada de violencia, simpatizantes de Morena convocan a marcha para pedir voto por voto, en Poza Rica
21:26:03 - Reporta IMSS 174 elevadores fuera de servicio en hospitales, 17 en Veracruz, ¿No que mejor que el de Dinamarca?
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
21:06:23 - Afirma Coparmex que IA podría reemplazar algunos trabajos a través de aplicaciones, sobre todo las repetitivas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016