De Veracruz al mundo
Abogado pide que apliquen Protocolo de Estambul a Emilio Lozoya por supuestas torturas.
La solicitud también contempló al padre de Lozoya Austin por posibles tratos crueles en su contra
Martes 12 de Septiembre de 2023
Por: Infobae
Foto: .EFE/José Méndez
CDMX.-
A través de un escrito, el abogado Óscar Augusto Zamudio Campos, quien representa a Carlos Treviño Medina —exdirector de Petróleos Mexicanos— exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) a iniciar una investigación por supuestas torturas cometidas en contra de Emilio Lozoya Austin y su padre, Emilio Lozoya Thalmann

Concretamente, Zamudio solicitó que se aplique el Protocolo de Estambul, un manual de reconocimiento internacional que ayuda a determinar si una persona ha sido víctima de tortura o tratos crueles.

Sumado a esto, el litigante pidió que el interrogatorio correspondiente a dicho protocolo —el cual debe ser realizado por personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)— se realice en presencia de él y del abogado de Lozoya, Miguel Ontiveros.

En la misiva dirigida a Kristian Javier Jiménez Hernández, agente del Ministerio Público Federal, Zamudio reconoció que la aplicación del Protocolo de Estambul no sólo ayudaría a establecer si hubo tratos inhumanos en contra del exdirector de Pemex, sino que también lo beneficiaría a él en el caso que la FGR inició en su contra.


“La información que revelen libremente los entrevistados será útil para mi defensa, en la medida en que, a partir de ello, se podrá conocer si fueron objeto de coacciones, amenazas, presiones o cualquier otro tipo de acción indebida por conducto de la Fiscalía General de la República o cualquier otro de sus funcionarios”, pudo leerse en el escrito.


En este sentido, conviene destacar que Zamudio Campos denunció en agosto de 2022 que Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, supuestamente torturó a Emilio Lozoya.

Por tal motivo, la Fiscalía lo acusó de haber cometido el delito de abogados patronos y litigantes, en la hipótesis de “alegar a sabiendas hechos falsos”, y logró que fuera vinculado a proceso el pasado 9 de agosto.

De igual forma, Zamudio solicitó una copia del audio y video de la audiencia celebrada el pasado 31 de agosto en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, en la cual se concedió la suspensión del proceso contra Lozoya en el caso Agronitrogenados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016