|
Foto:
.
|
XALAPA.- Por considerar que la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Dorenhy García Cayetano, se encuentra totalmente rebasada para solucionar el conflicto laboral con el Ayuntamiento de Minatitlán, el dirigente estatal de la CROC, Tomás Tejeda, lamentó que la postura de soberbia de la alcaldesa Carmen Medel Palma no ha permitido encontrar una solución a la huelga que lleva más de 8 meses por parte de poco más de 300 trabajadores del Ayuntamiento. Por lo anterior, solicitó la intervención del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, o ya de perdido el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, al considerar que son las únicas personas que pudieran destrabar este conflicto que lleva varios meses en perjuicio no solo de los trabajadores, sino de la sociedad en general que ha visto afectados los servicios municipales. El dirigente de la central obrera refirió que al día de hoy ya son más de 30 millones de pesos los que se adeudan por parte del Ayuntamiento a los trabajadores por un tema de salarios caídos, esto derivado de que las autoridades se negaron a negociar las mejoras laborales para los trabajadores. Tomás Tejeda recordó que en su momento se presentó un pliego petitorio con un incremento salarial para los agremiados a la CROC, a lo cual hubo una negativa de la alcaldesa Carmen Medel, y ni siquiera se prestó a un diálogo, razón por la cual estalló la huelga. En su momento, dijo, trató de que fuera mediante el diálogo la solución a este problema, posteriormente se requirió el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, pero lamentó que la titular Dorenhy García Cayetano intentó hacer algo, pero no pudo, por lo que este tema ya la rebasó por completo. Por otro lado, Leonardo Alor Ventura, dirigente en Veracruz de la Confederación Regional Obrera de México, lamentó que en la entidad miles de profesionistas tienen que emigrar por la falta de empleo y oportunidades, de acuerdo con sus estudios y preparación. Si bien, dijo que esto ocurre en varias entidades del país, en el caso de Veracruz es muy marcado, y un porcentaje muy bajo de profesionistas se dedica a lo que estudió, y sobre todo cuenta y goza de un sueldo digno. "Podemos ver a muchos profesionistas trabajando de taxistas, en el comercio o en otras actividades ajenas a sus estudios", concluyó. Así las cosas en Veracruz.
|