De Veracruz al mundo
Piden a FGR practicar Protocolo de Estambul a Emilio Lozoya.
Lunes 11 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Óscar Augusto Zamudio Campos, defensor del ex director de Petróleos Mexicanos, (Pemex) Carlos Treviño Medina, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que le practiquen a Emilio Lozoya Austin y a su padre, el señor Emilio Lozoya Thalman, el Protocolo de Estambul, para determinar si fueron amenazados, torturados psicológicamente o víctimas de tortura.


El pasado 9 de septiembre, un juez de control del Centro de Justicia Penal federal, con sede en el Reclusorio Norte, vinculó a proceso por el presunto delito de abogados patronos y litigantes, en la hipótesis de alegar a sabiendas hechos falsos.

En su escrito que dirigió a Kristian Javier Jiménez Hernández, agente del Ministerio Público Federal, titular de la Unidad de Investigación, de la Fiscalía Especializada en Control Competencial, el litigante señaló que esta prueba es idónea, porque tiene relación con la acreditación de elementos del delito relativo a la falsedad de declaración de los hechos que él ha denunciado y permitirá establecer si Emilio Lozoya y su padre fueron o siguen siendo víctimas de los delitos previstos en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Para ello, el abogado solicitó a la FGR que dicho Protocolo de Estambul y el interrogatorio al ex director de Pemex y su padre Emilio Lozoya Thalmann, sea en presencia de él (Zamudio Campos) y su defensa.

"La información que revelen libremente los entrevistados será útil para mi defensa, en la medida en que, a partir de ello, se podrá conocer si fueron objeto de coacciones, amenazas, presiones o cualquier otro tipo de acción indebida por conducto de la Fiscalía General de la República o cualquier otro de sus funcionarios".

Además, Zamudio Campos, pidió a la FGR la copia del audio y video de la audiencia del 31 de agosto en la que el juez de control suspendió en forma condicional el proceso de Lozoya por el Caso Agronitrogenados, donde el ex funcionario señaló lo siguiente:

“Mire juez, yo le agradezco su actitud y velar por mis derechos. Sí tuvimos una comunicación con el gobierno, pero más bien le llamaría una extorsión. Le suben, le bajan, piden lo que se les ocurre. Han convertido lo que debería ser un proceso penal serio en un mercado tropical”.

Esas manifestaciones, apuntó Zamudio Campos deberán valorarse directamente por el Tribunal de Enjuiciamiento, con la finalidad de establecer “que los hechos que denuncié son ciertos y que es necesario investigarlos de manera objetiva e imparcial”.

Y es que en noviembre de 2021, con base en las declaraciones de Lozoya, la FGR obtuvo de un juez de distrito, con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, una orden de aprehensión contra Treviño Medina.

En agosto de 2022, Treviño Medina y el litigante denunciaron ante la Fiscalía a su titular, Alejandro Gertz Manero, por presuntamente haber torturado “sicológica y emocionalmente” a Emilio Lozoya Austin, también ex titular de la paraestatal, para involucrarlo en el caso de Etileno XXI.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:33 - Activa PC apoyo a población afectada por las lluvias de la onda tropical 20, en la zona sur del estado
19:44:53 - Fernandito: Carlos, Ana Lilia y Lilia se quedan en prisión preventiva por el asesinato y secuestro del niño en La Paz
19:43:11 - Ernesto Vázquez Reyna investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Poder Judicial Tamaulipas
19:41:26 - 'Latinoamérica tiene muchos cárteles', tenemos que proteger EU, afirma Trump
19:40:04 - Morena y aliados en Senado respaldan a Sheinbaum; rechazan intromisión militar de EU
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016