De Veracruz al mundo
Alertan en Misantla por casos de dengue, zika y chikungunya ante presencia de terrenos baldíos en diversas colonias.
El funcionario municipal refirió que estos terrenos abandonados representan un serio problema de salud pública, ya que no solo generan un ambiente propicio para la proliferación de mosquitos portadores de enfermedades, sino que también se convierten en hábitat para fauna nociva que puede amenazar la seguridad de los residentes cercanos.
Domingo 10 de Septiembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La presencia de lotes baldíos en diversas colonias de Misantla se ha convertido en un criadero del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, alertó el director de Salud del Ayuntamiento de Misantla, Eduardo del Ángel. El funcionario municipal refirió que estos terrenos abandonados representan un serio problema de salud pública, ya que no solo generan un ambiente propicio para la proliferación de mosquitos portadores de enfermedades, sino que también se convierten en hábitat para fauna nociva que puede amenazar la seguridad de los residentes cercanos. Eduardo del Ángel informó que varios delegados de colonias han presentado reportes ante la Dirección de Salud Municipal para solicitar su intervención en la situación de los lotes baldíos, pues la preocupación principal radica en que los propietarios de estos terrenos no están asumiendo la responsabilidad de mantenerlos limpios y en condiciones adecuadas. Desde junio, la Dirección de Salud ha estado coordinándose con los delegados de colonia para promover la limpieza y el mantenimiento de estos predios, emitiendo exhortos verbales a los propietarios; sin embargo, esta medida no ha dado resultados efectivos en la mayoría de los casos, ya que muchos no han acatado las recomendaciones. Ante la falta de respuesta, las autoridades de Salud están considerando la posibilidad de colaborar con el Departamento Jurídico del Ayuntamiento para aplicar sanciones a aquellos propietarios que no cumplan con la obligación de mantener sus lotes limpios y libres de criaderos de mosquitos. El director de Salud señaló que las colonias Francisco Reyes, Diez de Mayo, Emiliano Zapata, Carlos Salinas de Gortari, Cinco de Mayo y Sector Popular son las más afectadas por la proliferación del mosquito transmisor del dengue y zika debido a la presencia de lotes baldíos abandonados. En ese tenor, las autoridades locales hicieron un llamado a la responsabilidad de los propietarios de estos terrenos para que colaboren en la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos y se mantengan alertas ante la importancia de mantener limpias estas áreas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:22:57 - Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
21:35:28 - Pese a escalada de violencia, simpatizantes de Morena convocan a marcha para pedir voto por voto, en Poza Rica
21:26:03 - Reporta IMSS 174 elevadores fuera de servicio en hospitales, 17 en Veracruz, ¿No que mejor que el de Dinamarca?
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016